El Ayuntamiento pide por primera vez ayudas para bienes declarados Patrimonio Mundial
Está previsto realizar una actuación en el Puente de San Pablo en la zona del Parador y en el recinto amurallado por las calles Larga y Trabuco

Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca va a pedir una subvención convocada por la Subsecretaría del Ministerio de Cultura y Deportes para bienes declarados Patrimonio Mundial. El equipo de Gobierno ha insistido en que se trata de la primera vez en la que el consistorio ha solicitado ayudas para Patrimonio Mundial. En Junta de Gobierno se ha aprobado solicitar una subvención del 75% del coste de dos actuaciones que se centrarán en el Puente de San Pablo y en el recinto amurallado por las calles Larga y Trabuco.
La actuación del Puente de San pablo consistirá en eliminar los escalones y adaptar las pendientes del acceso por el Parador para facilitar el tránsito a personas con sillas de ruedas. La otra obra se centrará en mejorar la accesibilidad al recinto amurallado por las calles Larga y Trabuco, eliminado el bordillo y realizando una modificación de las pendientes del acerado en el tramo cercano al Arco de Bezudo.
Polémica con el Grupo Popular
Este asunto ha recibido el visto bueno en una Junta de Gobierno Local extraordinaria que, según ha defendido el equipo de Gobierno "tenía la suficiente importancia como para celebrarse, dado su contenido". Contestación que ha realizado tras las críticas del Partido Popular.
La concejala portavoz, Saray Portillo, ha desmentido en la SER las acusaciones de los populares. Éstos denunciaron que la Junta de Gobierno había supuesto un gasto para las arcas municipales de más de 800 euros. Portillo ha aclarado que los cuatro concejales no liberados que podrían cobrar dietas, han renunciado a ellas y ha explicado que "en cualquier caso, serían 324 euros, no los más de 800 apuntados por el portavoz popular". La concejala asegura que lo importante es que por primera vez el ayuntamiento de Cuenca ha pedido estas ayudas.