Política | Actualidad

PSPV y Compromís alcanzan un acuerdo para gobernar la Diputació

Los socialistas tendrán 13 representantes y sus socios contarán con cinco

Diputació de València

Valencia

PSPV y Compromís han alcanzado este martes un acuerdo de Gobierno para los próximos cuatro años en la Diputació de València. Los socialistas tendrán 13 representantes, mientras que sus socios contarán con cinco miembros en la corporación provincial. Ambos partidos iniciaron las negociaciones, que han durado tres días, tras la reelección de Toni Gaspar como presidente en el pleno de investidura del pasado 10 de julio. 

En esta undécima legislatura, los socialistas gestionarán Hacienda, Cooperación, Bienestar Social y Educación, Igualdad y Turismo, entre otras áreas, mientras que Compromís se encargará de la mayor parte de los bloques de Cultura y Medio Ambiente y Sostenibilidad, fruto de un acuerdo que mantiene el espíritu del Pacte del Botànic.

En la misma línea, Compromís mantendrá la Vicepresidencia primera de la institución que ya tuvo la pasada legislatura, en la que el acuerdo de gobierno incluyó también a Esquerra Unida y València en Comú, que esta vez no han obtenido representación en la Diputació. También habrá otras dos vicepresidencias cuyos responsables serán del Grupo Socialista. Todas las vicepresidencias llevarán incluida área de gestión.

Reparto de áreas

Diputació de València

Diputació de València

El acuerdo contempla que de las siete grandes áreas de gestión, al margen de Presidencia, el PSPV estará al frente de Administración General, Hacienda e Innovación, Infraestructuras, Cooperación Municipal y Bienestar Social. Compromís dirigirá las áreas de Cultura y de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

De esta forma, el equipo socialista gestionará, entre otras subáreas, Patrimonio, Gestión Tributaria, Carreteras, Coordinación con la Generalitat, Promoción Económica y Ocupación, Proyectos Europeos, Turismo, Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, Salud Pública, Educación, Juventud y Deportes, Memoria Histórica e Inclusión Social. Además, en el área de Presidencia se incluye Comunicación, Transparencia e Igualdad, así como la Plaza de Toros. El PSPV también se encargará de las Bandas de Música y de las empresas Divalterra y Egevasa.

Compromís, por su parte, será responsable de la Gestión Cultural, museos y teatros, la Institució Alfons el Magnànim, las políticas medioambientales, playas y jardines, Transición Energética y Cambio Climático y el Consorcio Provincial de Bomberos. Además, gestionarán Normalización Lingüística, Informática y Tecnología, el Plan de Movilidad Sostenible, la Cooperación Internacional, Transferencias y Mancomunidades, Diversidad, Gobierno Abierto y la empresa Girsa.

Ahora ambas formaciones deben situar a sus diputados al frente de estas áreas para comenzar cuanto antes la gestión de una legislatura que arrancó hace menos de una semana y en la que la Diputació busca llenarse "de políticas para los municipios".

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha asegurado que este es "un acuerdo de gobierno sólido, con sinergias de buen trabajo de la anterior legislatura". Ha añadido, además, que el acuerdo "a buen seguro va a permitir cuatro años muy productivos desde la estabilidad institucional y la cooperación entre áreas, que redundará en un mejor servicio a los municipios valencianos”. “Ha primado el interés institucional al político o personal, y eso sin duda es muy satisfactorio”, ha concluido Gaspar.

Por su parte, la vicepresidenta, Maria Josep Amigó, ha expresado igualmente la satisfacción de su partido “por reeditar un acuerdo de progreso, en la línea del Botànic, que representa la continuidad del trabajo de la pasada legislatura”. Amigó ha indicado que, antes de su llegada, la Diputación era "corrupta y clientelar", pero ha asegurado que la han convertido en "una institución honesta, donde los recursos se reparten bajo criterios objetivos entre los municipios", y en la que han pasado "de la confrontación a la colaboración y coordinación en la relación con la Generalitat”.

“Seguiremos fomentando la autonomía municipal y la cohesión territorial, ampliando los derechos sociales de la ciudadanía y trabajando por la sostenibilidad medioambiental”, ha remarcado la responsable de Compromís.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00