Cala Estancia: la primera playa sin humo de Mallorca
La medida pretende promover entornos saludables y reducir residuos para preservar el medioambiente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BJ3TDYCUFMKHPLH5ZLC5NFHUU.jpg?auth=1f22a4552763875b0ec7c7f65ce27bad4c43ca14d50ecc1045b2b0e3222e0261&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BJ3TDYCUFMKHPLH5ZLC5NFHUU.jpg?auth=1f22a4552763875b0ec7c7f65ce27bad4c43ca14d50ecc1045b2b0e3222e0261)
Palma
Cala Estancia es la primera playa sin humo de Mallorca. El Ajuntament de Palma se ha adherido a la campaña de concienciación de la dirección general de Salud Pública que consiste en colgar carteles en las playas elegidas para informar a los turistas y vecinos de que la zona es un espacio libre de humos. También se suman a la campaña Alcúdia y Manacor.
La medida tiene una doble finalidad: promover entornos saludables y reducir residuos para preservar el medioambiente. Eso sí, solo se puede advertir, a quienes se enciendan un cigarrillo, que es una playa libre de humos, pero no sancionar. Para ello cada consistorio debería elaborar su propia normativa.
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, destaca que lo prioritario en su departamento no es curar a los enfermos, sino prevenir cualquier tipo de enfermedad, por lo que se deben ir limitando zonas saludables en las islas como esta.
El conseller de Medioambiente y Territorio, Miquel Mir, asegura que las colillas de los cigarrillos se acumulan en las playas en temporada alta y contribuyen a la contaminación de las aguas de la isla.