Rey garantiza las plazas a los trabajadores de las bibliotecas
El Concello frena la municipalización de las bibliotecas
Anula el pliego de condiciones del contrato tras una resolución del Tribunal Administración de Galicia

Biblioteca del Ágora / Concello da Coruña

A Coruña
La municipalización de las bibliotecas de A Coruña ha sufrido un nuevo revés. La junta de gobierno acaba de anular el pliego de condiciones del contrato puente que serviría como primer paso para que el Concello gestione directamente este servicio.
Una de las empresas que se presentó al concurso convocado en mayo recurrió al pliego y el Tribunal Administrativo de Galicia le ha dado la razón. La convocatoria había sido formulada como un procedimiento negociado, es decir, sin publicidad y la compañía alegaba que no se daban las circunstancias para que el Concello optara por esta modalidad. Consideraba que no existían "ni los acontecimientos imprevisibles ni la imperiosa urgencia" que se aludían en el documento municipal.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, señala que se licitará de nuevo el servicio y que la situación laboral de los trabajadores está garantizada.
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La junta de gobierno aprobó a finales de mayo convocar este contrato puente para la gestión de las bibliotecas municipales tras el freno al proceso de remunicipalización en la Empresa Municipal Vivenda Servicios y Actividades (Emvsa) por el voto en contra de PP y PSOE y la abstención del BNG ante el informe en contra del secretario municipal.