Tocados y sombreros en el Muséu del Pueblu d'Asturies
Una exposición repasa la historia de esta prenda a lo largo de un siglo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVCJEFOUXZOCBOGMNKT2OEOZVA.jpg?auth=c626707494037e1334ae4e2c9212587b9a3c62287b219b0f03d94a1e95dd6e59&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
'Para quitarse el sombrero. Un siglo de tocados en las colecciones del Museo del Pueblo de Asturias 1875-1975' es el título de la muestra que desde hoy se puede visitar en este museo gijonés.
87 piezas seleccionadas de sus fondos componen esta exposición que se divide en tres partes: 'Los tocados para la vida', 'Los tocados para la historia' y 'Los tocados que identifican'. En la primera parte aparecen prendas típicas de los bautizos, comuniones, bodas e incluso una mantilla. La segunda parte, la que configura el grueso de la exposición, hace un repaso por la historia de hombres y mujeres de distintas clases sociales y en diferentes situaciones. Y por último, en 'Los tocados que identifican', aparecen piezas que portan los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, el clero o, también, cascos de protección para el trabajo e incluso una gorra ciclista de CLAS.
Además dos rincones, uno dedicado al baño y otro a las antiguas entradas de las casas, completan la muestra que de adereza con fotografías de la zona. La visitamos, en Hoy por Hoy Gijón, con su comisaria, Elena Pérez.
![Paloma Llanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7c9d1b62-6faa-4572-ace6-897a205b3d36.png)
Paloma Llanos
Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....