Sociedad | Actualidad
Semana Grande

Presentado el programa del 56 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

El Concurso propiamente dicho tendrá lugar del 10 al 16 de agosto y el día 17 se cerrará con un espectáculo piromusical

Presentación del programa y el cartel del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales / Ayuntamiento

Presentación del programa y el cartel del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales

San Sebastián

Este martes se ha presentado el programa del prestigioso Concurso Internacional de Fuegos Artificiales vuelve en su edición número 56 para iluminar la Bahía de la Concha durante la Semana Grande donostiarra del 10 al 17 de agosto.

7 casas serán las que participarán en el concurso y cuya representación vasca vendrá de la mano de la casa de Araba, Pirotecnia Velecea. A nivel nacional se contará con la participación de Pirotecnia Vulcano de Madrid, Pirotecnia Gironina de Valencia y los castellonenses y ganadores por dos años consecutivos, los Hermanos Caballer Pirotécnicos. En cuanto la representación internacional, vendrán desde Alemania IP Innovate Pyrotechnik, los italianos Scarsella Fireworks y los franceses Ciels en Fète.  

El concurso finalizará con un espectáculo piromusical compuesto por la casa Ricasa de Valencia y en el que la música clásica de Puccini, Strauss, Guridi e incluso "Queen" darán la nota el sábado 17.

Este año el 56 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia/San Sebastián contará con el premio “al inicio más espectacular”, instaurado por primera vez la pasada edición, patrocinado por SUPER AMARA. El premio consistente en una aportación económica al ganador y un trofeo artesanal creado para la ocasión por el artista Iñigo Aristegui, que se entregará en el acto oficial de entrega de premios del concurso que tendrá lugar el día 17 de Agosto en el foyer del Teatro Victoria Eugenia.

El Jurado Oficial concederá los premios oficiales y el “premio SUPER AMARA al inicio más espectacular”. El Jurado Joven concederá el Premio Jurado Joven Euskaltel, consistente en un trofeo para la firma pirotécnica del concurso al que el Jurado Joven otorgue mayor puntuación y por último, el público donostiarra otorgará el Gran Premio del Público, que podrán votar a través de la App de Euskaltel y de la página web de la Aste Nagusia. 

Por su parte, la ganadora del Concurso de Fotografía de la edición pasada fue la fotógrafa profesional, Sonia Urreizti, que obtuvo el primer premio la edición pasada, su fotografía Presentada bajo el título “Flor”sacada desde la Plaza Fleming, compitió con otras 107 fotos, resultando elegida como ganadora, y por lo tanto, como cartel de la 56 edición del concurso. Así pues, quienes se presenten al concurso de este año tendrán la posibilidad de que su foto sea elegida como cartel del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales el año que viene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00