Sociedad | Actualidad
Exposiciones

Una exposición recorre los 25 años del Festival Ibérico de Cine

La sala Espacio CB Arte de Badajoz acoge del 16 al 31 de julio esta exposición, que recoge los carteles y catálogos diseñados a lo largo de estos 25 años

Cedida

Badajoz

La sala Espacio CB Arte de Badajoz acoge del 16 al 31 de julio la exposición "FIConos", un recorrido por los 25 años del Festival Ibérico de Cine (FIC) a través su imagen iconográfica. La exposición, que conmemora el cuarto de siglo del Festival, reúne carteles y catálogos diseñados a lo largo de estos 25 años, conformando el repertorio iconológico de esta muestra de cine.

La exposición acoge desde el cartel y el catálogo de la primera edición del FIC, en 1994, diseñado por Antonio Cosme Covarsí, hasta la actualidad. En esos inicios se eligió la imagen del Puente Real como símbolo de modernidad y de la ciudad de Badajoz, sede del festival. También el trofeo del premio del FIC era una reproducción plateada del Puente Real, hasta que se adoptó definitivamente la imagen del trofeo, denominado ‘Onofre’, que se ha mantenido hasta la presente edición y representa al Ídolo de Rena, una pieza antigua que se encuentra en el Museo Arqueológico de Badajoz.

En los primeros años también se utilizaron diseños realizados por Luis Costillo, autor de algunos de los carteles y catálogos, en una época en la que se aprecia la influencia de Keith Haring en el recientemente desaparecido artista pacense. Era la época en la que Luis Costillo sacaba en sus diseños a su perro Carvalho, en esta ocasión ladrándole a una especie de Cine Exin.

El diseño del cartel de Pablo Melara que muestra la península ibérica en forma de claqueta abierta por la frontera entre España y Portugal se adoptó definitivamente como logotipo del Festival Ibérico de Cine, ya que simbolizaba la idea fundacional del FIC: un festival que rompe la frontera e integra producciones lusas y españolas en un mismo contexto.

La exposición puede visitarse de martes a viernes de 18:00 a 21:30 horas, sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas, y domingos de 11:00 a 14:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00