Polémica política por la feria taurina de Roa
El PSOE asegura que el empresario que organizará los festejos incumple el cartel al que está obligado por contrato al incluir a ocho diestros que no alcanzan el escalafón comprometido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABHFJZ3NPJORDLRF4HUEBKH3BU.jpg?auth=945e46747cee0daba19c1cff226da406fc6134c538ab707670d043c425c4f08e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carmen Miravalles / Cadena SER
![Carmen Miravalles](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABHFJZ3NPJORDLRF4HUEBKH3BU.jpg?auth=945e46747cee0daba19c1cff226da406fc6134c538ab707670d043c425c4f08e)
Roa
A menos de un mes de que se celebren las fiestas patronales en Roa los festejos taurinos se convierten en motivo de controversia municipal: el grupo socialista raudense ha puesto de manifiesto el incumplimiento en el cartel de la feria taurina en el que asegura que incurre el empresario, porque aseguran que ocho de los nueve diestros anunciados para la feria carecen del rango del escalafón propuesto por el empresario. Por este motivo piden al equipo de Gobierno que el Ayuntamiento abra expediente por incumplimiento de contrato y retenga 12.000 euros del futuro pago.
El pliego por el que se adjudica la organización de la feria taurina fue elaborado en el recién concluido mandato, precisamente al detectar que se producían reiteradas faltas de cumplimiento de las condiciones acordadas en ediciones anteriores, según explica quien fuera alcaldesa hasta el pasado mes de junio, y ahora concejala de la oposición, Carmen Miravalles. Dado que considera que en el poco tiempo que queda para la celebración de los festejos es difícil que se pueda modificar el cartel, lo que pide el grupo socialista es que sea apliquen las penalizaciones previstas.
Miravalles detalla que el actual empresario taurino de Roa asumió en el contrato todos los requisitos del pliego, adjudicado por 36.000 euros más IVA. Sin embargo y tras analizar el cartel, la exalcaldesa afirma que solo un diestro, Ginés Marín, cumple con el escalafón acordado. El PSOE propone aplicar la cláusula vigésimotercera del pliego, que establece una sanción de “1.500 euros por cada uno de los toreros, novilleros y rejoneadores que no sean coincidentes con el rango del propuesto por el empresario”, por lo que calcula que habría que retener 12.000 euros del futuro pago.
Miravalles sostiene que se trata de un “incumplimiento del cartel” e insta al actual alcalde popular, David Colinas, a defender el interés del municipio y ejecutar la penalización prevista en el pliego de la feria que se celebrará entre el 15 y el 17 de agosto.