Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Incendios forestales

Ha podido ser mucho peor

La coordinada actuación de los efectivos contra incendios y el cambio de las condiciones climáticas han evitado que el incendio de Beneixama haya calcinado una mayor superficie forestal

Alicante

Un par de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante aseguraban que tras trabajar en las tareas de extinción de un incendio -como el de Beneixama- el olor a humo, a tierra quemada, es tan penetrante que no se lo pueden quitar en varios días.

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas / MORELL

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas / MORELL

Sea o no una sugestión, lo cierto es que tras atravesar las laderas calcinadas de la Sierra de la Solana, la imagen de destrucción es apabullante. Impactante. El fuego, que superó con facilidad la carretera comarcal que atraviesa el paraje, se ha llevado todo lo que ha encontrado a su paso: entre 800 y 900 hectáreas de pinar y monte bajo. Casas diseminadas por las pinadas. Y coches abandonados en estas fincas.

En cualquier caso, tras atravesar la zona quemada, también queda patente como la preparación táctica para afrontar un incendio de estas características y la suerte, en forma de cambio en las condiciones climáticas, han evitado que la superficie calcinada fuera mucho mayor. Hace 25 años, un gran incendio forestal calcinó cerca de 19.000 hectáreas en una zona cercana, entre las comarcas de la Vall d'Albaida y la Costera.

En esta ocasión, la coordinada actuación del Consorcio de Bomberos de Alicante, de los Bomberos de Valencia, de las brigadas forestales y de los muchos medios aéreos que trabajaron durante las primeras horas, permitieron perimetrar las llamas y hacer que no afectarán a otras zonas aledañas, privilegiadas por una masa forestal que todavía conservan.

Tras quedar estabilizado, los bomberos han seguido repasando el terreno para evitar cualquier rebrote. Hasta que no acaben con el más mínimo rescoldo no abandonarán una sierra negra, calcinada, que para los vecinos de Beneixama, se convertirá en un doloroso paisaje de fondo durante muchos años. Hasta que la naturaleza, si los humanos queremos, se recupere y haga que rebrote la vida.

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas / MORELL

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas

El incendio forestal de pinar con más de 80 desalojados en Beneixama ya no presenta llamas en ningún punto de las 900 hectáreas afectadas / MORELL

Más información

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00