El parque comarcal de bomberos del consorcio "Sierra de Cazorla" contará con 14 efectivos
Con solo ocho se ven obligados a doblar turnos y hacer horas extra

Parque comarcal de bomberos consorcio Sierra de Cazorla en Peal de Becerro / DIEZ TV

Cazorla
Publicadas en el BOE, el sábado 6 de julio, las plazas para bomberos. Se trata de cuatro vacantes en Cazorla y siete para Segura. Recordamos que el parque de la comarca sierras de Cazorla han estado bajo mínimos con tan solo seis efectivos cuando con diez ya se consideraba insuficiente.
Ahora y tras la incorporación de dos bomberos más ya son ocho. Pero sigue siendo una plantilla deficitaria para el parque comarcal “Sierra de Cazorla”, donde sus efectivos se ven obligados a doblar turnos y hacer horas extra. Para el jefe Amador Galdón es una gran noticia “el que por fin se hayan convocado las plazas”, y recuerda que a mediados de junio la plantilla se vio reducida a seis personas. El día uno de julio por suerte se incorporaron dos compañeros más por el proceso de movilidad, pertenecientes al consorcio de Segura. Siendo ahora mismo ocho los componentes de la plantilla “pero sigue siendo insuficiente a la hora de cubrir las guardias o las vacaciones y nos vemos obligados a echar muchas horas”.
Por ello el jefe de bomberos ha expresado su deseo de que “se agilice el proceso lo máximo posible”. Recordando que cuando comenzó a funcionar el parque eran diez personas y tenían que turnarse dos para estar dos en cada guardia “lo cual era insuficiente sobre todo en algunos incendios que hemos tenido de gran envergadura”, necesitando el apoyo de los bomberos de Úbeda o Baza si es en la zona de Pozo Alcón.
El número óptimo de bomberos por guardia estaría entre cuatro y cinco efectivos “pero al menos vamos a pasar de ser dos a tres bomberos por guardia en las salidas a incendios, que ya es un gran paso”. Un mínimo de seguridad para su trabajo, donde dos se ocupan del siniestro mientras que un tercero lo hace de la bomba de agua del camión o hidrante. Si bien el objetivo es que en un futuro es que haya una escuadra de cinco bomberos.
LA VARIANTE DE QUESADA DISMINUYE EL TIEMPO DE RESPUESTA EN UNOS DIEZ MINUTOS
Por otro lado, Amador Galdón ha valorado muy positivamente la puesta en servicio de la variante de Quesada. “El tiempo de respuesta se reduce bastante sobre todo para núcleos de población como Huesa, Hinojares, Céal e incluso Pozo Alcón”.
Los bomberos se encontraban con un gran problema al atravesar la travesía de Quesada “previamente teníamos que llamar a la Policía Local para que cortase el tráfico cuando íbamos a pasar “, y aún así se encontraban con vehículos mal estacionados o circulación detenida “y era un gran peligro también para los peatones”. Ahora el tiempo de respuesta nos hace ganar diez minutos