Política | Actualidad

Barbón releva a Javier Fernández convencido de que el cambio generacional será "para mejor"

El presidente electo guarda con celo los nombres de su próximo gobierno a la espera de ser investido el sábado

31 años separan a los dos presidentes que de este modo consumaban un relevo generacional en el gobierno del Principado. / Principado de Asturias

31 años separan a los dos presidentes que de este modo consumaban un relevo generacional en el gobierno del Principado.

Oviedo

Adrián Barbón es desde lunes presidente electo del Principado. Los 40 años del noveno presidente de la comunidad autónoma le confieren la responsabilidad añadida de promover un cambio de políticas que se adecúe al cambio generacional que han traído al parlamento las últimas elecciones. El de Laviana asume el cargo ofreciendo diálogo al resto del arco parlamentario, entre el que sólo ha cosechado por ahora el respaldo de IU para una investidura que se consumara el sábado. Hasta entonces guarda en secreto la composición de su gobierno.

Una sesión de apenas diez minutos en la Junta General y la suma suficiente en segunda vuelta de los veinte votos de su grupo más los dos de Izquierda Unida le han dado hoy lo que el viernes pasado le negó la abstención del resto del arco parlamentario. Parte de ese tiempo lo ha consumido un breve discurso que ha repartido sus palabras entre agradecimientos, nuevos llamamientos al diálogo para la legislatura que arranca y una declaración de intenciones que incluye el compromiso de ejercer su tarea con responsabilidad, trabajar con denuedo y promover un cambio en los modos de hacer política y de gobernar conforme al cambio generacional que han traído estas elecciones al parlamento y que encarna él mismo. "Soy elprimer presidente nacido tras la aprobación de la Constitución", ha dicho, y ello supone un cambio generacional que a juicio de Barbón ha de ser "para mejor, proque para ir a peor no merece la pena".

El diálogo y la colaboración es el primer cambio que pretende introducir en sus relaciones con la oposición, dispuesto incluso a hacer borrón y cuenta nueva tras el desencuentro con Podemos que impidió el acuerdo de investidura en primera vuelta.

Tras el intercambio de carteras el nuevo gobierno comenzará el trabajo efectivo, y en la agenda lo primero es la anunciada convocatoria a los agentes sociales para fijar posición sobre la demanda del arancel ambiental por el que Asturias suspira como protección a su industria

Barbón será presidente con todos los pronunciamientos el sábado tras el acto de investidura y al día siguiente prevé dar a conocer la composición de su gobierno, del que ya tiene la estructura y que incorpora novedades como la nueva consejería de Ciencia e Innovación, la de Cultura, la recuperación de la dirección general de Asuntos Europeos y la creación del Comisionado para el reto Demográfico. Los nombres los maneja con la máxima discreción, como dice el nuevo presidente que le gusta a hacer las cosas.

Barbón cuenta para el sábado con representación del gobierno de España en su investidura aunque da por descontado que no será el presidente Pedro Sánchez quien le acompañe, ocupado en preparar la ardua sesión del lunes en el Congreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00