Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los accidentes graves en la provincia aumentan un 41% con respecto al año pasado según el INVASSAT

Tanto UGTPV como CCOO en l'Alacantí Les Marines exigen a las empresas que inviertan en la prevención y seguridad de sus trabajadores

Cadena Ser

Alicante

Los accidentes de trabajo con baja en la provincia de Alicante continuan aumentando.

Según los últimos datos del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo, el INVASSAT, y que abarcan desde mayo de 2018 a abril de 2019, se registraron un total de 15.918 accidentes con baja en jornada laboral, lo que supone un aumento de 460 casos en relación con el mismo periodo del año anterior y que representa un incremento del 3,0%.

Los accidentes graves, con 147 casos, han aumentado un 41,4%. Eso sí, la buena noticia se ha producido en los mortales, que se han reducido de 13 a 8 lo que representa una reducción del 27,8%. Los accidentes de camino al puesto de trabajo también han aumentado en un 5,4% con un total de 2.589 accidentes.

Los sindicatos ponen el foco en la precaria calidad del empleo, en la falta de cultura preventiva de las empresas y la falta de formación de los trabajadores.

Marisa Baena, secretaria de Salud Laboral de UGT en el País Valencià explica que "es importante que no se minimice la prevención en el trabajo y que las empresas lo tienen que plantear no como un simple cumplimiento de la norma, sino ir más allá en lo que supone la concienciación y adopción de patrones seguros".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marisa Baena: "Es importante seguir avanzando en la estrategia valenciana se seguridad y salud laboral"

00:00:0000:32
Descargar

Añade que es primordial seguir trabajando en la estrategia valenciana de salud laboral que se firmó en 2017 e implantar la figura de los delegados de prevención territoriales que vigilen las condiciones de trabajo.

Por su parte, Javier Pérez, responsable de Salud Laboral de Comisiones Obreras en l'Alacantí - Les Marines declara que una de las soluciones pasa por derogar la reforma laboral para crear un empleo más estable en el que se forme de manera adecuada a los trabajadores.

Además de ello, cree que se tienen que dar otros factores como cambiar la cultura preventiva de las empresas, aumentar el número de efectivos de la inspección de trabajo y sobre todo, dice, que se cumpla la normativa existente. Añade que en estos meses tienen otro problema, el calor. Le han llegado muchas quejas por las malas condiciones climáticas de algunos puestos de trabajo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Pérez: "Sino cambia la política de empleo, la cultura preventiva y que se cumpla la normativa seguirán aumentando los accidentes laborales"

00:00:0000:30
Descargar

El sector Servicios, con 9.863 incidentes, representa un 62% del total de accidentes laborales muy delante de los de Industria, Construcción y el Agrario.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir