Sociedad | Actualidad

Liberadas dos cigüeñas blancas en Salburua

Se trata de dos ejemplares recuperados después de que se cayeran del nido siendo crías. Una procede de la iglesia de San Vicente; la otra, de Berantevilla.

Ayuntamiento de Vitoria

Vitoria

Durante la visita de este viernes a Ataria con motivo de su décimo aniversario, el alcalde y la concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, han realizado una suelta emblemática de dos ejemplares jóvenes de cigüeña blanca.

51 parejas de esta especie, ha señalado el alcalde, han comenzado la cría este año en el entorno de Salburua, por lo que con frecuencia algunos de los pollos se caen de los nidos antes de tiempo por diferentes circunstancias. Alguno de esos pollos que ingresan en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Diputación Foral de Álava, son liberados cuando ya están preparados para volar. En esta ocasión, se han liberado dos ejemplares jóvenes de cigüeña blanca, uno procedente de la iglesia de San Vicente y otro del nido de Berantevilla. Ambos han sido marcados con anillas de lectura a distancia para obtener mas información en posibles avistamientos futuros.

Urtaran ha informado por otra parte de que en sus diez primeros años el Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria, ha sido visitado por 875.076 personas, lo que lo sitúa como uno de los equipamientos más visitados de Álava.

Marzo y julio son los meses con una mayor afluencia y la mitad de los visitantes (52,7 %) son de Vitoria, porcentaje que se eleva al 56,9 % si se tiene en cuenta a los alaveses y al 73,3 % en caso de englobar a todos los vascos.

Los visitantes más frecuentes son familias de Vitoria, formadas por adultos entre 35 y 65 años, acompañados a menudo por menores de 12 años y acuden a Ataria fundamentalmente por las tardes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00