Especialistas de la Red Global de Geoparques de la UNESCO visitan Lanzarote para evaluar la candidatura
El comité técnico tiene previsto recorrer la Isla y comprobar, sobre el terreno, la realidad del territorio y valorar la madurez del proyecto con respecto a las exigencias que impone el organismo internacional

Las evaluadoras de la Red Global de Geoparques de la Unesco con las autoridades del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
Dos especialistas de la Red Gobal de Geoparques de la UNESCO se encuentran de visita, durante estos días, en Lanzarote para evaluar la candidatura de nuestra isla y el Archipiélago Chinijo como Geoparque Mundial.
El presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, fue el encargado de darles la bienvenida, en la mañana de hoy, en un encuentro en el que también asistieron los consejeros del Grupo de Gobierno, Hugo Delgado y Ariagona González. El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, recalcó la “singularidad de nuestro territorio que nos hace únicos en el mundo y el importante papel que han jugado los lanzaroteños por mantener la identidad de nuestra tierra”.
Las expertas recorrerán durante estos días la Isla para comprobar, in situ, no sólo el patrimonio geológico en el que se basa el proyecto, sino también el patrimonio cultural, el desarrollo de las empresas locales, la participación de la sociedad civil, así como la preservación de la identidad territorial.
Dentro del programa de visita, las evaluadoras también mantendrán reuniones con las diferentes estructuras que comparten equipo y se integran en la Reserva de la Biosfera, así como asociaciones, centros de interpretación y centros turísticos, entre otros, para realizar la valoración final con criterios objetivos.
Cabe recordar que el Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo obtuvo su designación en abril del año 2015 y este año 2019, una vez pasado cuatro años, ha de someterse a su primer proceso de revalidación. Las revalidaciones son una parte muy importante de la evaluación de la calidad de los Geoparques y permite mantener con ello los niveles de excelencia.
En este sentido, Medina ha señalado que “tenemos muy buenas expectativas de cara a este proceso de revalidación, y lo que queremos, a partir de ahora, es que Geoparque camine de la mano con la Reserva de la Biosfera para que ambas figuras se coordinen para un trabajo en común por el bien y el futuro de nuestra Isla”.