La música protagoniza las fiestas do Apóstolo

.

Santiago de Compostela
Paula Díaz
FREDI LEIS, LA M.O.D.A Y XOEL LÓPEZ ENTRE LO MÁS DESTACADO DE LAS FIESTAS DEL APÓSTOL
A la programación musical se suma O día do traxe galego y un punto Lila habilitado en la Plaza do Toural contra las agresiones machistas
El concelleiro de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Fiestas, Gonzalo Muíños, ha presentado la programación de las fiestas del Apóstol, que comienzan el próximo viernes 19 y se prolongarán toda la segunda quincena de julio. Este año destaca la oferta musical, con artistas locales e internacionales.
El actor compostelano Luis Zahera será el encargado de dar el pregón el viernes 19 a las 22:00 horas desde el balcón del Pazo de Raxoi. De seguido, el concierto de Zalon en la Plaza del Obradoiro, artista conocido por sus coros con Amy Winehouse. El día siguiente, sábado, será la jornada del día do traxe galego.
El resto de conciertos de estas fiestas, a excepción del de los cubanos Jamila Purofilin y Rey Montesinos el día 22 en la Plaza do Toural, serán en la Plaza da Quintana. El coruñés Xoel López actuará el domingo 21, La Casa Azul el 23, y La Maravillosa Orquesta Del Alcohol (la M.O.D.A) lo harán el día 24, tras el lanzamiento de los fuegos. El 25 será el turno de Milladoiro y Leilia, Chico César el 28 y la Real Filharmonía el día 30. Cerrarán las fiestas el 31 de julio la banda Crebinsky, Holywater y Fredi Leis.
Todos los eventos serán gratuitos, incluidos los conciertos que habrá todos los días en la Alameda y las Xornadas de folclore.