La asociación de Memoria Histórica de Soria exhumará una fosa con cuatro cuerpos en La Riba de Escalote
Dos de ellos, los fundadores de la Juventudes Socialistas de Soria, Adolfo Morales Ruiz Y Silverio Lumbreras Pérez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHKYBRFEVBJVTG4FJGJD47D4XE.jpg?auth=a0882d5a567065778c6edf555f733c5cc53ec136a895d949f56792522b5fcf1f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZHKYBRFEVBJVTG4FJGJD47D4XE.jpg?auth=a0882d5a567065778c6edf555f733c5cc53ec136a895d949f56792522b5fcf1f)
Soria
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Soria ha enviado a la Junta de Castilla y León la reformulación del proyecto de exhumación para el que se ha concedido 25.000 euros y que, en principio, se iba a destinar a recuperar los restos de la fosa de los Ilustres del cementerio de la capital pero los intentos han sido fallidos.
En ella se encontrarían entre siete personas, Juan Antonio Gaya Tovar, padre del crítico de arte Juan Antonio Gaya Nuño, vicepresidente de la Diputación Provincial de Soria.
En 2020 se agota el tiempo para gastar la subvención, por lo que la asociación ha decidido dedicarla a exhumar esta fosa de La Riba de Escalote, con cuatro cuerpos, “dos de ellos los fundadores de la Juventudes Socialistas de Soria como son Adolfo Morales Ruiz Y Silverio Lumbreras Pérez”, según Iván Aparicio, presidente del colectivo.
La asociación soriana acumula 20 solicitudes de exhumación y tiene pendiente recuperar los restos de 600 fusilados identificados aunque Iván Aparicio reconoce que existen muchos más.
En la nueva convocatoria publicada ayer la Junta ha concedido a la asociación soriana 7.000 euros para prospección de fosas y 2.400 para investigación.