Hora 14 Málaga
Actualidad
Turismo idiomático

El turismo idiomático dejó el pasado año 18 millones de euros en Málaga

La mayoría de los alumnos que llegan a la ciudad proceden de Alemania, Italia y Polonia

La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, junto a José María Casero, Antonio Peláez y Francisco J. Vallejo / Anabel Niño

La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, junto a José María Casero, Antonio Peláez y Francisco J. Vallejo

La provincia sigue consolidándose en esta modalidad cultural, que no para de crecer desde 2016. La mayoría de estudiantes que llegan a la ciudad a aprender español provienen de países europeos con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años.

El 51% de los jóvenes eligen alojarse con familias malagueñas, frente al porcentaje restante que opta por las residencias y los apartamentos. Esto implica que el gasto de media por estudiante el pasado año fuese de más de 900 euros y que muchos opten por volver a repetir la experiencia.

Los últimos datos colocan a Málaga entre los cinco principales destinos nacionales de turismo idiomático. De cara al próximo año, como ha adelantado José María Casero, presidente de Nueva Asociación de Centros de Español de Málaga, las previsiones apuntan a que los datos serán positivos para la capital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00