Sociedad | Actualidad
Protección patrimonio

Más vale prevenir que curar

Un estudio europeo, en el que participa un investigador abulense, expone las claves para preservar el patrimonio ayudándose de las últimas tecnologías

La Muralla de Ávila es uno de los monumentos históricos que está siendo monitorizado / Eduardo Mayorga

La Muralla de Ávila es uno de los monumentos históricos que está siendo monitorizado

Ávila

Investigadores españoles, portugueses y franceses se han dado cita, hoy, en Ávila, para dar a conocer los resultados finales del Proyecto 'Heritage CARE', sobre la conservación preventiva del patrimonio. Iglesias de Sevilla, la Biblioteca de Salamanca, ermitas en Palencia, castillos en Portugal... y, también, nuestra Muralla, han sido objeto de estudio y análisis apoyándose en la última tecnología. Diego González Aguilera, investigador principal de la Universidad de Salamanca (USAL).

El investigador de la USAL explica los métodos de estudio y análisis

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El profesor González Aguilera afirma que aún no hay datos relativos a la Muralla de Ávila pero sí, por ejemplo, de la Biblioteca de Salamanca. El proyecto, con una duración de tres años y un presupuesto de un millón y medio de euros, se cerrará a principios de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00