El Puerto plantea instalar torres eólicas en el mar con un arrecife artificial
Con ello pretende ser autosuficiente en la generación de energía

Aerogeneradores en el mar / Cadena SER

Valencia
El Puerto de València se plantea instalar hélices de energía eólica en el mar para generar la energía que necesita toda la instalación portuaria y pueda ser así, autosuficiente. No es más que un proyecto, todavía en fase de idea solamente, que viene a sumarse a los otros proyectos, importantes y no menos polémicos, que tiene en marcha la Autoridad Porturaria de Valencia, como la Ampliación Norte, el Acceso Norte al Puerto, o la utilización de la ZAL, Zona de Actividades Logísticas del Puerto.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, en un encuentro con los medios de comunicación, ha pasado revista a la situación actual de todos esos proyectos. Y ha llamado la atención el anuncio de que, para dentro de unos años, el Puerto quiere ser energeticamente autosuficiente, es decir, generar toda la electricidad que consume, pero además, siendo sostenible. Para ello tiene que utilizar la energía fotovoltaica, que sería insuficiente, o la eólica. Para esta última necesita un buen número de autogeneradores, lo que conocemos como molinos, y no caben en tierra. Por tanto, deben ir en el mar, con lo que, sin duda, tendrían un gran impacto visual, que Martinez propone compensar, instalandolos en un gran arrecife artificial, que atrajera buceadores y turistas:
Presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez anuncia la intención de generar electricidad para el puerto, instalando torres eólicas en el mar
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero esta polémica, seguramente, quedará para mas adelante. Ahora, la principal polémica está en el Acceso Norte al Puerto, una infraestructura largamente solicitada, sobre la que se han hecho numerosos informes, estudios, y que, incluso se llegó a aprobar. Pero que ahora estudia de nuevo el Instituto INECO del Ministerio de Fomento. Y es que, de nuevo se han levantado voces contra este acceso, concretamente la del alcalde de València, Joan Ribó. Hoy, de nuevo, el presidente del Puerto ha enviado un "recadito" al alcalde diciendole que no sabe por qué ve tanto problema en el túnel que debería hacerse, por tierra o por mar, cuando la ciudad de Valencia está atravesada por 40 kilómetros de túneles, y se está pidiendo un túnel más, el pasante para que llegue el AVE al centro de la ciudad:
Aurelio Martínez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, dirige al alcalde Joan Ribó el mensaje de por qué no quiere el túnel del Acceso Norte al Puerto
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También está en sus últimas fases, antes del comienzo de las obras, la ampliación norte del puerto. En estos momentos se está realizando el concurso de licitación del proyecto, que debería empezar en un par de años. Otro proyecto más avanzado es el de ocupación de la ZAL, que lleva 22 años esperando, y por fin se ha celebrado la subasta para ocupación de las parcelas. De las siete que hay se han adjudicado cuatro. Martínez se da por satisfecho, anuncia que tan solo quedan unas obras de modernización del espacio, y que va a ser una gran noticia para el barrio de Nazaret, porque va a poder solucionar uno de sus principales problemas que es el de la alta tasa de desempleo que tiene, que era casi del 50% en 2018:
Por último, el presidente Aurelio Martínez se ha referido a la nueva terminal de cruceros, que se sacará a concurso y que utilizará la antigua nave de Unión Naval de Levante que debe ahora restaurarse. Además, se pretende que el Puerto ofrezca su red eléctrica para el abastecimiento de los cruceros. Por eso, ha tenido que pedir a Iberdrola dos subestaciones eléctricas. Ya hay presupuesto para una de ellas.