La Asociación Jacobea de Jerez pide un albergue para peregrinos en la ciudad
Nace en Jerez la Asociación Jacobea "Sherish" que inicia la I Jornada Jacobea en el Álcazar

Miembros de la Asociación Jacobea "Sherish" junto a representantes municipales / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
La Asociación Jacobea “Sherish” de Jerez propone la creación de un albergue en la ciudad para 2020 y situarla así en el mapa de las rutas jacobeas.
Esta asociación, en su primera comparecencia pública en el Alcázar, ha presentado la I Jornada Jacobea que tendrán lugar del 13 al 27 de julio en el Conjunto Monumental jerezano y en la Sala ArteaDiario.
Con la presentación de estas actividades, Carlos Perdigones presidente de la Asociación, insta al Ayuntamiento a la instalación de un albergue para los viajeros y que se convierta así la ciudad en un punto de partida para los peregrinos.
Carlos Perdigones, Presidente de la Asociación Jacobea "Sherish"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este ciclo comenzará con la exposición fotográfica de Isabel Orta bajo el título “Cuatro + Nueve” y continuará con la presentación de tres libros los días 17 y 18 de julio.
A lo que se le sumará una mesa redonda, el martes23, sobre las experiencias y beneficios terapéuticos del camino de Santiago.
La conferencia “Caminos Milenarios en torno a Jerez” se celebrará el 24 de julio en la sala Salvador Díez del Alcázar con la propuesta del camino jacobeo jerezano.