Desmontando las 'leyendas urbanas' sobre la nueva perrera de Sant Josep
Fernando Ribas cierra temporada explicando todos los detalles sobre este nuevo servicio de acogida de animales

Desmontando las 'leyendas urbanas' sobre la nueva perrera de Sant Josep
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
En esta última semana de la temporada, despedimos también hasta septiembre a Fernando Ribas, 'El Veterinario en la SER', que antes de irse de vacaciones, explica algunos aspectos que se han puesto en duda sobre la nueva perrera de Sant Josep.
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL SERVICIO
El Ayuntamiento de Sant Josep ha dado a conocer el nuevo servicio de recogida de animales que comenzará a operar Natura Parc en el municipio a las entidades animalistas, a las que se ha pedido que colaboren con ideas y propuestas.
La concejal de Bienestar Animal, Guadalupe Nauda, y la concejal de Contratación, Pilar Ribas, han explicado que, por primera vez, se ha adjudicado mediante concurso público de libre concurrencia. La empresa que finalmente ha obtenido el contrato es la Fundación Natura Parc, ya implantada en Mallorca, desde donde presta un servicio muy valorado en tareas como la recuperación de animales salvajes heridos, pero que dispone de unas instalaciones propias en Ibiza para dar servicio al municipio de Sant Josep.
Con este contrato público "se obliga a garantizar un servicio de calidad en el cuidado de los animales acogidos e impone a la empresa condiciones como el sacrificio cero, dado que la eutanasia sólo estará permitida por razones humanitarias", ha explicado Nauda.
La concejal de Bienestar Animal ha aclarado que la recogida de animales operará las 24 horas del día. También ha ofrecido a las entidades asistentes, más de una decena, "toda la colaboración para recoger ideas y propuestas que hagan mejorar el servicio", con la voluntad de mantener "una comunicación fluida y poder contar con el trabajo imprescindible que hacen también todas estas asociaciones".
Nauda ha detallado también los pasos que se darán en los próximos días con motivo del inicio de la concesión a Natura Parc, que dispone por el momento de unas instalaciones con capacidad para una veintena de animales, y la etapa de transición que se hará con la empresa que hasta ahora prestaba este servicio.
Ribas ha recordado que el concurso quedó desierto en una primera convocatoria y que no se pudo adjudicar hasta la segunda, cuando se presentó una única empresa que cumplía todos los requisitos legales para optar al servicio. También ha recordado que el contrato se ha adjudicado por dos años, un periodo corto que permitirá "introducir mejoras en el futuro en caso de que se considere necesario".