La precariedad laboral incrementa el acoso sexual en el trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAPXPUS2QJIVJBRV3DPEKFCN7I.jpg?auth=ae353a6e299b72cc7b93785cb33e94b72e1ecf7c30574aec2f0b974dc28484d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Comisiones Obreras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAPXPUS2QJIVJBRV3DPEKFCN7I.jpg?auth=ae353a6e299b72cc7b93785cb33e94b72e1ecf7c30574aec2f0b974dc28484d8)
Málaga
El sindicato Comisiones Obreras ha tramitado más de un centenar de denuncias por acoso laboral a mujeres en los dos últimos meses. Un tercio de ellos están en los juzgados. Remedios, víctima de acoso sexual, cuenta en la Ser el calvario vivido. Comisiones Obreras ha convocado una manifestación el próximo 17 de julio a las 11 de la mañana frente al Manconfort Griego Hotel Torremolinos para exigir la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 21 de junio, tras denunciar que sufría acoso sexual en su puesto de trabajo.
La precariedad laboral incrementa los casos de acoso sexual en el trabajo
12:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles