Cuando 'Humor Amarillo' se convirtió en videojuego
PS4 recibe en formato físico Nippon Marathon, un simpático juego de carreras de obstáculos muy oriental y bizarro

Personajes bizarros para un maratón bizarro / Onion Soup/ Meridiem Games

Después de un tiempo en versión digital para PC y consolas, por fin llega la versión física de Nippon Marathon, un homenaje a la cultura japonesa y el mítico Takeshi’s Castle, Humor Amarillo en España. Se trata de un alocado juego de carreras de obstáculos a pie en el que hasta los protagonistas son personajes extraños: un señor con máscara de perro, otro disfrazado de cucaracha, una joven con un chándal de unicornio y un anciano disfrazado de colegiala. Casi nada.
SER Jugones 6x44: Cuando ‘Humor Amarillo’ se convirtió en videojuego
07:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todos ellos van a pasarlas canutas durante los recorridos, con obstáculos permanentes, saltos imposibles entre plataformas móviles, dianas que atravesar y puertas falsas contra las que romperse la crisma, al más puro estilo Humor Amarillo. El juego apuesta por el humor y el juego competitivo multijugador más que por la capacidad técnica, y ahí también está la gracia: los personajes son como muñecos cuyas reacciones físicas a las caídas o los atropellos son muy divertidas.
No esperéis gráficos detalladas o movimientos realistas, aquí lo que importa es terminar la carrera si la risa nos permite seguir. En definitiva, un título tan absurdo como divertido, sobre el que hemos conversado con Toni Asensio, Community Manager y responsable de Comunicación de Meridiem Games, la distribuidora que trae el juego en formato físico a España.