Sociedad | Actualidad
Cine

Cámara y acción, Woody Allen ya rueda en San Sebastián

El cineasta comienza el rodaje de su última película en la Parte Vieja de la ciudad. El director del Zinemaldia censura las llamadas al boicot del realizador

El director de cine Woody Allen en el Boulevard donostiarra, durante el primer día de rodaje de su última película. / GORKA ESTRADA (EFE)

El director de cine Woody Allen en el Boulevard donostiarra, durante el primer día de rodaje de su última película.

San Sebastián

Woody Allen ya ha comenzado a rodar en San Sebastián su última película, una comedia romántica que estará ambientada en el festival de cine de la ciudad. La primera sesión de trabajo del realizador, se podría decir, se ha dividido en dos actos.

El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, censura el boicot a Woody Allen

15:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El primero, el rodaje de algunas escenas por la mañana en la Parte Vieja de San Sebastián. Eso sí, en una de las calles que linda con el puerto y más alejadas del barullo de los pintxos y el turismo. Y tal vez por eso, pocos curiosos se han acercado a ver las primeras tomas del realizador.

El segundo acto ha tenido por escenario, ya por la tarde, el Boulevard. Y en esta ocasión sí que han sido muchos los donostiarras y visitantes que se han agolpado tras las vallas que acotaban la zona de rodaje. 

  • Los nuevos escenarios

Allen rodará en la capital guipuzcoana hasta el 20 de agosto y su llegada no ha estado exenta de cierta polémica. El grupo municipal de EH Bildu hizo público un comunicado el pasado lunes asegurando que no acudiría a la recepción oficial que el Ayuntamiento iba a brindar al cineasta.

La coalición hizo suyos los argumentos del movimiento MeToo y justificó su decisión amparándose en la denuncia de supuestos abusos sexuales que pesa sobre el director hacia una de las hijas de Mia Farrow, Dylan Farrow.

Una decisión que esta mañana en Hoy por Hoy Gipuzkoa ha criticado duramente el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos. "Parece ser que a todo el mundo le gusta hacer de policía y de juez", ha señalado para añadir que le sorprendió "leer el comunicado de un grupo político pretendidamente progresista". 

"Woody Allen ha sido investigado en dos estados, mientras este señor no haya sido condenado, yo no tengo nada que decir. Estamos en una sociedad que, entre el auge del fascismo y esa especie de moralismo que nos aqueja por todos los sitios, está retrocediendo muchísimo. Lo más grave de estos movimientos progresistas es que están trayendo lo peor del moralismo que hay en muchas capas de la sociedad norteamericana", ha zanjado Rebordinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00