Las obras del Palacio de Justicia de Lorca siguen sin resolver su paralización
PSOE y PP han cruzado reproches sobre la paralización de este proyecto
Lorca
En la Calle Selgas, en el corazón del casco histórico de Lorca, un cartel cuelga de la fachada decimonónica de la parcela donde se va a construir el futuro Palacio de Justicia. En él se lee que estas obras deberían haber comenzado en mayo de 2018 y terminar en 2020. Lejos de eso, los trabajos aún no han arrancado y más de un año después no se ha resuelto el modificado del proyecto planteado por la empresa adjudicataria. También se ha cruzado con estas obras el cambio al frente del Gobierno Central, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez (PSOE) a La Moncloa.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha atribuido los problemas con el proyecto al Gobierno del PP de Mariano Rajoy, que lo aprobó y contrató, momento desde el que quedó paralizado por la modificación planteada. El alcalde ha exigido "que las obras se inicien lo antes posible y que no haya ningún género de dudas en cuanto a la ubicación del Palacio de Justicia". Añadía también que "había cuestiones técnicas que están terminando de resolverse por parte del Ministerio de Justicia".
Respondía así a las críticas del grupo municipal del PP en Lorca, que lamentaba el año de paralización de estas obras: "Es incomprensible que llevemos seis meses esperando la modificación del proyecto de la que nunca más se supo, cayó en el saco del olvido", lamentaba el concejal de esta formación Francisco Javier Martínez.
Según el PP "este proyecto constituye uno de los grandes fracasos del actual gobierno central socialista, puesto que la paralización de los trabajos coincidió precisamente con la llegada a la presidencia del gobierno de Pedro Sánchez".
Mateos considera que "no es de recibo que el pirómano venga ahora de bombero, ya que este proyectó se paralizó en época de Rajoy y se está trabajando para desatascar las obras". "Ni mucho menos vamos a realizar a este proyecto estratégico por muchos inconvenientes que haya", añadía.
Dice Mateos que, junto a otros temas, éste será uno de los temas que quiere abordar en una próxima reunión con el Delegado del Gobierno en la Región de Murcia. Asegura también que los presupuestos generales contemplan unos 4,5 millones de euros para el Palacio de Justicia, pero que es necesario que se aprueben los de este año para que pudieran continuar los trabajos.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia