Activada la cuenta atrás para otras elecciones en Madrid si no hay acuerdo
Se ha celebrado un pleno inédito en la Comunidad de Madrid al no haber ningún candidato

undefined
Madrid
La Asamblea de Madrid ha celebrado un pleno de investidura inédito al no haber candidato, posibilidad que recoge el recién aprobado Reglamento de la Cámara autonómica. Este hecho ha sido muy criticado por Ángel Gabilondo (PSOE) e Íñigo Errejón (Más Madrid). El socialista ha reiterado su voluntad de concurrir como candidato al ser el que más votos cosechó el 26 de mayo. Pero el presidente de la Mesa de la Asamblea, Juan Trinidad (Ciudadanos) no lo ha nombrado.
Así las cosas, el guión del debate estaba escrito de antemano. Cada grupo parlamentario ha contado con diez minutos de intervención para fijar sus posturas y se ha levantado la sesión. Desde este 10 de julio comienza el plazo de dos meses, hasta el 10 de septiembre, tras el que, si no se alcanza un acuerdo se convocarán nuevas elecciones 54 días después.
Isabel Serra (Unidas Podemos): "Esto es un teatrillo"
Isabel Serra de Unidas Podemos ha sido la primera en exponer sus argumentos en el pleno. "Deberíamos estar aquí hablando de Sanidad, Educación y estamos en este teatrillo que han montado Ciudadanos, PP y Vox que no tiene ninguna gracia", ha dicho. Serra ha mandado un mensaje a Ciudadanos: "Si pactan con Vox, tengan el valor de decirlo". Y ha atacado a los tres partidos de derechas: "Han privatizado la sanidad pública y la han degradado y el derecho a la vivienda lo entienden como una cosa con la cual especular".
Más información
Monasterio (Vox), a Aguado (Ciudadanos): "Hablando se entiende la gente"
Por parte de Vox, ha tomado la palabra Rocío Monasterio. Ha vuelto a utilizar la expresión apartheid para referirse a Ciudadanos, partido con el que no acaban de llegar a un acuerdo. Y se ha dirigido a Ignacio Aguado: "Usted que tanto desea ser vicepresidente de la Comunidad, nos necesita". "Defendemos el derecho a pensar distinto, y no pasar por el rodillo ideológico de la izquierda, defender la vida desde su concepción hasta la muerte natural", ha expresado. Además, ha tendido la mano a Ciudadanos para continuar la negociación. "Hablando se entiende la gente", ha dicho.

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Iñigo Errejón, en su escaño en la Asamblea de Madrid. / Mariscal

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el candidato de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Iñigo Errejón, en su escaño en la Asamblea de Madrid. / Mariscal
Errejón: "No tienen derecho a sembrar tensión"
El portavoz de Más Madrid Íñigo Errejón ha calificado de "falso" el debate por "retorcer el reglamento" para que pueda no haber un candidato. "No tienen derecho a sembrar tensión y a trasladarla al conjunto de la sociedad española", les ha dicho a PP, Ciudadanos y Vox. Errejón ha cargado contra Ciudadanos: "Nos dijeron que no y salieron corriendo a hacerse un book con Vox". Se ha dirigido a Ángel Gabilondo (PSOE) para decirle que la colaboración ha sido "sincera" y significa "una declaración de intenciones de cómo hay que trabajar".
Aguado (Ciudadanos) pide a Vox que rectifique
Ignacio Aguado ha centrado gran parte de su intervención a atacar a Íñigo Errejón: "Nos echan de las manifestaciones, cómo sería si gobernaran la Comunidad de Madrid". Aguado ha defendido la bajada de impuestos y ha pedido a Vox que rectifiquen: "Bloquear un gobierno de centro liberal es una irresponsabilidad".
Díaz Ayuso (PP), a Vox y Ciudadanos: "Le invito a abrir una mesa de diálogo "
Desde el PP, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado el poder tradicional de su partido. "Los madrileños han votado por más de 20 años gobiernos del PP para que lo gobiernen", ha dicho. "Por eso hemos sido los enemigos elegidos de las izquierdas", ha asegurado. "Lo hemos intentado todo", ha reconocido Díaz Ayuso en referencia a llegar a un acuerdo con Vox y Ciudadanos. A ambos les ha pedido que se entiendan. "Le invito a abrir una mesa de diálogo como hicimos ayer", ha afirmado.
Gabilondo: "Había y hay candidato"
La posición de Ciudadanos ha centrado buena parte de la intervención del socialista Ángel Gabilondo al que le sorprende que hable de regeneración mientras apuesta por un gobierno continuista. "No entendemos la negativa de Ciudadanos a hablar con nosotros", ha dicho. Ante el tono bronco de la mayor parte de los discursos ha expresado: "Hemos sido llamados a exponer nuestra posición, no a exhibir nuestros resentimientos". Gabilondo ha recordado la corrupción del PP en Madrid. "Deseamos un cambio en Madrid para modificar las formas de gobernar en Madrid y las condiciones de sus ciudadanos". Y ha recordado: "Había y hay candidato, lo que ha faltado es que el presidente lo haya nombrado".
Ángel Gabilondo cuenta con los votos a favor de PSOE (37), Más Madrid (20) y Unidas Podemos (7), 64 en total, pero también con el rechazo de PP (30), Ciudadanos (26) y Vox (12), que suman 68. Ayuso, por su parte, sólo tiene asegurados los 56 votos a favor del PP y Ciudadanos.