Los arqueólogos de la Cova del Bolomor obtienen el premio Francesc Ferrer i Pastor
Este galardón es la más alta distinción de la Mancomunitat de Municipis de la Safor que reconoce la labor de personas o instituciones que contribuyen al progreso cultural, económico o social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2F7EMYNCKRK53BD5C2F6HNUEGM.jpg?auth=28b20736a6f3242bd77a42c3842aded773c41f26389b81894f84ae8a70551c8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Arqueólogo de la Cova del Bolomor junto al alcalde de Tavernes y el presidente de la Mancomunitat. / Redacción
![Arqueólogo de la Cova del Bolomor junto al alcalde de Tavernes y el presidente de la Mancomunitat.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2F7EMYNCKRK53BD5C2F6HNUEGM.jpg?auth=28b20736a6f3242bd77a42c3842aded773c41f26389b81894f84ae8a70551c8b)
Gandia
El grupo de arqueólogos que realiza los trabajos de excavación en la Cova del Bolomor, han recibido el XIV premio Francesc Ferrer i Pastor que otorga la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Así lo decidía por unanimidad el ente comarcal, durante su última sesión plenaria. Este galardón es la más alta distinción de la Mancomunitat e Municipis de la Safor, que se entrega para reconocer la labor de personas o instituciones de la comarca, que hayan destacado de forma notoria por favorecer los intereses de la Safor y contribuir al progreso cultural, económico o social.
Se trata de un premio que no tiene dotación económica, aunque los ganadores obtendrán una escultura que simboliza a la comarca, creada por el artista vallero Josep Enric Grau.
La Cova del Bolomor constituye un yacimiento arqueológico clave para el estudio de los neandertales. Precisamente es en este paraje donde se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Comunitat Valenciana.