Getafe creará una mesa de trabajo para la llegada del transporte público a Los Gavilanes
En ella estarán representados empresas, Ayuntamiento y Consorcio Regional de Transportes

Imágen de una parte del polígono Los Gavilanes donde las empresas instaladas reclaman transporte público para trabajadores y visitantes. / Google Maps

Getafe
Empresarios de este polígono, que comenzó a tener empresas en 2015, han acordado con el Ayuntamiento de Getafeimpulsar el transporte público hasta esta zona. Para ello, tras una reunión mantenida con la alcaldesa Sara Hernández, y el concejal de Movilidad, Ángel Múñoz, se acordó crear una mesa de trabajo en las que estén presenten las tres partes implicadas, empresas, Ayuntamiento y Consorcio de Transportes, para analizar la demanda y cómo articular el servicio, según ha contado el edil a SER Madrid Sur.
Previamente habrá que recabar información sobre los horarios de las empresas instaladas en esta zona, el número de trabajadores o la distancia entre empresas para tener en cuenta en número de marquesinas necesarias y la accesibilidad, indica Múñoz.
Ángel Múñoz, concejal de Movilidad de Getafe, habla sobre el acuerdo con empresarios del polígono Los Gavilanes para estudiar la llegada de transporte público a la zona.
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El polígono de Los Gavilanes sólo es accesible con vehículo particular o andando desde la zona industrial de La Carpetania, que sí tiene una línea de autobús. Es el segundo polígono industrial getafense en extensión y cuenta con más de dos millones de metros cuadrados de superficie.
Los empresarios trasladaron a los responsables municipales la necesidad cada vez más acuciantes de transporte público, ya que continúan aumentando los negocios que se instalan allí, algunos de gran calado como es el caso de Costco, Amazon o Decathlón Logística, entre otros.