Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Sanidad

El Hospital de Getafe incorpora una nueva técnica para detectar el cáncer de pulmón

Mínimamente invasiva, sólo precisa de una ecobroncoscopia que se realiza en unas horas

El equipo de Neumología del Hospital es el que se encarga de poner en marcha esta nueva técnica de detección de cáncer de pulmón / Hospital de Getafe

El equipo de Neumología del Hospital es el que se encarga de poner en marcha esta nueva técnica de detección de cáncer de pulmón

Getafe

El Hospital Universitario de Getafe ha puesto en marcha recientemente una novedosa técnica que permite detectar de manera precisa un cáncer de pulmón o una enfermedad inflamatoria en el mediastino, espacio medio de la caja torácica, de manera rápida y poco invasiva.

Según ha informado el propio centro, se trata de una ecobroncoscopia que se basa en el uso de ultrasonidos y en la visión endoscópica, lo que permite un diagnóstico prácticamente en tiempo real para realizar punciones y analizarlas en el mismo lugar. El neumólogo se encarga de introducir el ecobroncoscopio, explorar los ganglios, seleccionar los que puedan ser patológicos y aspirarlos para, inmediatamente después, analizarlos y valorar los resultados.

Las principales ventajas de esta técnica son la baja morbilidad, su menor coste y tener similar sensibilidad diagnóstica que la mediastinoscopia, que requiere procedimientos quirúrgicos y hospitalizaciones. Este procedimiento se realiza en régimen ambulatorio en el Área de Técnicas sin Ingreso del Hospital, por lo que el paciente puede ser dado de alta a las pocas horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00