Sociedad | Actualidad
Salud mental

La situación de los enfermos mentales, sobre la mesa

La Plataforma de Salud Mental demanda mejoras en las condiciones de los enfermos mentales.

Ilustración que refleja una situación confusa, nerviosa. / GETTY

Ilustración que refleja una situación confusa, nerviosa.

Zaragoza

La Plataforma de Salud Mental ha puesto sobre la mesa una serie de demandas para que mejore la situación de los enfermos de salud mental. Entre las principales están evitar que los estos pacientes sean derivados a residencias de mayores y sobre todo, que dejen de sufrir las denominadas "sujeciones" para evitar situaciones de ansiedad o agitación.

Unas reivindicaciones que desde la plataforma plantean al futuro Gobierno de Aragón. Familiares y profesionales de la psiquiatría critican lo poco que se está avanzando en la asistencia del enfermo mental. Por este motivo, esta asociación considera que el plan anterior ha supuesto solo avances mínimos y no ha acabado con situaciones urgentes como es la eliminación de las sujeciones de estos pacientes.

"Pensad en vosotros, en vuestros padres, en vuestra abuela. En cualquier momento si tiene un problema de inquietud, o de ansiedad excesiva o de agitacion que requiere de una atención un poco más cercana muchas veces la solución va a ser sujetarla a una cama y además, luego dicen si tienes que ir al baño háctelo encima que te he puesto un pañal", declara la psiquiatra Carmen Ferrer.

Debido a que se están vulnerando derechos esenciales, la Plataforma de Salud Mental ha puesto en marcha una recogida de firmas en Change.org porque hay que empezar a calificarlo como problema además de recordar que una contención debe contemplar medidas mínimas.

 "De vigilancia, de atención, si se orina, de que no se deshidrate, de cuidados, porque si no la cosa se complica. Incluso si es necesario elevar la cama para que puedan respirar bien", expone la psiquiatra Ana Martín.

Y urgente es también el hecho de que se lleven a cabo traslados de enfermos de salud mental a residencias de mayores donde no reciben la atención que necesitan. "Los condenan al aislamiento y al abandono", añade Carmen Ferrer.

Denunian además el incremento de la concertación de servicios, sobre todo, en lo que se refiere a la rehabilitación psicosocial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00