La Ventana Castilla y LeónLa Ventana Castilla y León
Ocio y cultura

¿Habrá este verano plaga de topillos?

El doctor en biología y especializado en ecología de roedores y tularemia de la Universidad de Valladolid responde a esta y más preguntas en La Ventana de Castilla y León

Quema de rastrojos contra la plaga de topillos (2007) / ICAL

Quema de rastrojos contra la plaga de topillos (2007)

Castilla y León

El año 2007 tuvo un verano marcado por la descontrolada proliferación de topillos en los campos y cultivos de Castilla y León. La zona de Palencia fue la primera en sufrir esta plaga que pronto se extendió al conjunto de Tierra de Campos, que abarca parte de las provincias de León, Zamora, Palencia y Valladolid. El problema de los topillos pronto afectó a toda la Comunidad. 

Doce años después las alarmas vuelven a saltar por la presencia masiva de estos pequeños roedores, otra vez concentrados en la zona de Palencia. Organizaciones como Asaja temen que la plaga de topillos que asoló Castilla y León hace doce años se vuelva a repetir.

Juan José Luque-Larena, doctor en biología y especializado en ecología de roedores y tularemia de la Universidad de Valladolid, comenta en La Ventana de Castilla y León con Javier Cuevas que "existe un incremento de la población de topillos significativo", aunque advierte que no se puede establecer una comparativa con el año 2007 debido a que la presencia de topillos "no tiene esa extensión en el espacio".

Juan José Luque-Larena, doctor en biología, en La Ventana de Castilla y León

07:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Cuevas

Javier Cuevas

Director de contenidos de la SER en Castilla y León. Ingresa en la SER en 1991. Periodista y licenciado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00