El 67% de los padres valencianos considera adecuada la oferta educativa recibida por sus hijos
El sondeo de Educa2020 ha realizado 1.660 entrevistas en la Comunitat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ4BIBD6XJPC7OPK7IG7WFEGXI.jpg?auth=56610420958ee0cdf44e7432f6dd642df50ae6f3ad7b07c729e55503abc9f656&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZ4BIBD6XJPC7OPK7IG7WFEGXI.jpg?auth=56610420958ee0cdf44e7432f6dd642df50ae6f3ad7b07c729e55503abc9f656)
Valencia
Un 67,2% de los padres valencianos consideran que la oferta educativa que reciben sus hijos es adecuada, lo que supone un porcentaje seis puntos por encima de la media nacional, del 61%. Estos son los datos que arroja el sondeo de Educa2020, que mide la influencia de los padres en la elección formativa de sus hijos y que se ha presentado este martes en el edificio Lanzadera de La Marina de Valencia.
En concreto, se ha realizado un total de 1.660 encuestas en la Comunitat a padres y tutores de jóvenes de entre cuatro a 18 años, la mayoría estudiantes de colegios concertados (55,7%). Es esta la autonomía donde más respuesta ha habido junto con Madrid, según la directora de Educa2020, Lourdes Carmona, que ha asegurado que estos son los lugares donde "los padres se involucran más en la educación de sus hijos".
El informe apunta que los bachilleratos más estudiados son el de ciencias (40,8%) y el de ciencias sociales (32%), mientras que las carreras universitarias preferidas por los jóvenes valencianos son Medicina, ADE y Psicología. Sin embargo, un 36% de los encuestados considera que la formación en idiomas no es adecuada.
La peor parte se la lleva la Formación Profesional, que sigue teniendo "mala imagen", según Carmona. Aunque ha apuntado que siete de cada diez padres ve bien la FP, son pocos los que la recomiendan a sus hijos. Esto se debe, principalmente, a que tiene "menor consideración social" que los estudios universitarios y a que se concibe como "estudios de tono menor".
No obstante, estudios realizados anteriormente por Educa2020 muestran que la oferta laboral de las empresas va dirigida fundamentalmente a estudiantes de FP, que en la Comunitat se decantan por cursar animación de actividades físicas o integración social.