El peor amigo del ganadero: el lobo ibérico
En SER Madrid Norte damos un paseo por la fauna y la flora de toda la Comunidad de Madrid con la ayuda de los mejores expertos en la materia

Ejemplar de Lobo Ibérico / Pixabay

Alcobendas
Desde hace aproximadamente una década, la especie ha ido recolonizando terrenos de la Comunidad de Madrid, en las vertientes meridionales de la Sierra de Guadarrama, y se ha establecido como reproductora, con presencia de varios grupos en la comarca conocida como la «Sierra Norte». También en los últimos años existen indicios de presencia en la comarca de la «Sierra Oeste».
Hay diversos estudios para concretar la dieta del lobo ibérico en España, y según los resultados extraídos, está compuesta por: grandes mamíferos (como jabalíes, corzos, muflones, ciervos...) ovejas reptiles y aves o carroña.
Peligroso o no, nadie puede cuestionar la belleza de este animal. Cinco manadas de lobos son ya madrileñas de pura cepa. La especie se ha multiplicado un lustro después de que volviera a criar en la región. Las carreteras, donde han muerto cinco en 13 meses, son ahora su freno.
Mundo Salvaje: El peor amigo del ganadero, el lobo ibérico
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles