La Diputación brinda su apoyo a FERCAM para que siga creciendo de forma sostenible
La Feria Nacional del Campo se clausura con gran éxito de participación y con el reto de ampliar las instalaciones en la 60 edición

Cadena SER

Ciudad Real
Fercam cierra sus puertas superando todas las expectativas. Durante 5 días en la Feria Nacional del Campo de Manzanares, se ha expuesto maquinaria y productos agrícolas valorados en 30 millones de euros, han concurrido más de 700 marcas y cerca de 200 expositores.
Éxito de participación en un certamen que ha ocupado en un 60% maquinaría agrícola pero también ha presentado lo último en energías renovables o automoción, sin olvidar el sector agroalimentario que ya representa un 17% de la feria con presentaciones de los productos de la tierra, queso, vino y aceite.
Fercam se consolida como un centro de negocios en el que muchos expositores, gracias a los contactos de la feria, alcanzan un volumen de trabajo para todo el año.
El alcalde de Manzanares Julián Nieva ha lamentado que 34 expositores se hayan quedado fuera por falta de espacio y confía que en el 60 aniversario puedan tener cabida en un recinto ampliado, haciendo hincapie en la situación estratégica de Manzanares como fortaleza empresarial, donde muchas empresas han encontrado el lugar idóneo para apostar por su futuro.
El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real Jose Manuel Caballero ha reflexionado, en el acto de clausura, sobre la importancia del sector agroalimentario, “que es clave, estratégico y el que más aporta a la economía de la provincia”. Caballero reconoce que Fercam contribuye a uno de los retos a los que se enfrenta el sector: el de la innovación. También al de la sostenibilidad, “porque nadie mejor que los agricultores saben el valor que tiene una gota de agua y de utilizarla de la mejor manera”.
Caballero ha felicitado a la organización de Fercam, a la que invitó a “seguir innovando para conseguir que no pierda atractivo ni interés”, y brinda el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real para acometer las actuaciones, inversiones y obras necesarias para que el evento siga avanzando y se convierta en la feria más importante de España y si es posible de Europa.
Novedad tecnológica
Feria en la que se han entregado sendos premios, la novedad tecnológica este año, el nebulizador preneumático AWASUFL, un sistema pionero que permite pulverizar, nebulizar y espolvorear, con el consiguiente ahorro para las explotaciones. Lo ha presentado la empresa Componentes Agrícolas General, SL de Rincón de Soto en La Rioja.
Es el único en el mercado capaz de realizar tratamientos fitosanitarios con productos líquidos y sólidos, independientemente o a la vez. Lo novedoso es que permite realizar todos los tratamientos de los cultivos de una sola pasada, con líquido, polvo y aire lo que evita disponer de dos máquinas distintas.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...