Economia y negocios | Actualidad

El movimiento #QuieroCorredor reconoce los avances, pero pide "más celeridad" en la ejecución

El movimiento destaca obras como las del túnel Castellbisbal-Martorell, el tercer carril Castellbisbal-Tarragona y Castelló-Valencia

Cadena SER

Valencia

El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha reconocido los avances producidos en el Corredor ferroviario Mediterráneo desde noviembre, pero pide más celeridad en su ejecución y transformar en "realidades" las licitaciones.

En su chequeo semestral, ha destacado las actuaciones realizadas desde noviembre de 2018 como el comienzo de la obras del túnel Castellbisbal-Martorell, el tercer carril Castellbisbal-Tarragona y Castelló-Valencia, la puesta en funcionamiento del tramo Xàtiva-Moixent, el estudio de la variante Elche AVE-Aeropuerto de Alicante y la licitación del tercer carril La Encina-Alicante.

También la adjudicación de todas las obras de Murcia-Almería, excepto Lorca-Pulpí y Totana-Totana, y la puesta en marcha del tramo Granada-Antequera. Además está en proyecto la variante de Loja.

Sin embargo, según ha apuntado, existen algunos compromisos que no se han cumplido y van con retraso, entre ellos la puesta en funcionamiento de la nueva variante de doble vía en ancho ibérico Vandellós-Tarragona (a falta del visto bueno de la Agencia de Seguridad), y la doble vía de ancho internacional Monforte-Elche, y las adjudicaciones de los tramos Lorca-Pulpí y Totana-Totana.

El presidente de AVE, Vicente Boluda, ha manifestado que esta primera mitad de año, en comparación con años anteriores, ha transcurrido "mucho más activa", sobre todo en cuanto a licitaciones, pero ahora hay que ver si esas licitaciones "se transforman en realidades".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00