Sociedad | Actualidad
Manifestaciones

Concentración en la estatua de La Mujer Palentina para protestar por La Manada de Manresa

La iniciativa está encabezada por la Plataforma de los Derechos de las Mujeres de Palencia y prevista para las 20:00 horas

Radio Palencia

Palencia

Desde la Plataforma de los Derechos de las Mujeres de Palencia han decidido sumarse al grito de #NoEsAbusoEsViolación para protestar sobre el caso de la llamada Manada de Manresa. Una manifestación que tendrá lugar en la estatua de La Mujer Palentina a las 20:00 horas.

Este lunes, 8 de julio, a nivel Estatal, se han convocado concentraciones en apoyo a la niña de 14 años violada por siete bestias y nos concentramos, no sólo para darle todo nuestro apoyo, sino también para exigir YA el cambio del Código Penal, para que de una vez por todas las agresiones sexuales sean consideradas como agresiones y no como abusos.

La fiscalía en el caso de Manresa, acusa a seis de los imputados de un delito de abusos sexuales y pide penas de 10 a 12 años. Para el séptimo acusado, el que se masturbó mientras presenciaba los hechos solicita una pena de multa. Pese a ello, la representante del Ministerio público dice no descartar la modificación de su calificación y elevarla a agresión sexual según lo que declare la víctima y sus amigas.

Una vez más es la víctima quien tiene que probar su inocencia. JUECES Y FISCALES, SEGUÍS SIENDO CULPABLES. Culpables de las agresiones que sufrimos las mujeres, porque no aplicáis con rotundidad las leyes cuando se trata de defender a las mujeres.

Tenemos una Justicia Patriarcal, que privilegia la palabra de los hombres frente a la de las mujeres. La justicia necesita perspectiva de género, porque una justicia patriarcal no es justicia. Los jueces tendrán que cambiar, o tendrán que cambiar, a los jueces.

Exigimos que se acaten los convenios suscritos por España con la Unión Europea- Convenio de Estambul y con la ONU - Cedaw, la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer de obligado cumplimiento ambos. Estos obligan a una mayor protección de mujeres y niñas.

No queremos más agresiones impunes, en que se minimicen hechos tan graves, que generan miedo e inseguridad en las mujeres. Las agresiones sexuales a mujeres van incrementándose de forma terrible, sin que las instituciones y organismos que nos tienen que proteger, hagan nada.

Las mujeres en general y las feministas en particular debemos de unirnos ante estos ataques, porque cualquier mujer puede ser víctima. Repetimos una vez más que solo un SI es un SI. No se cree a las mujeres y por eso, tristemente hoy volvemos a las calles para gritar otra vez más #YoSiTeCreo

No es abuso, es violación. Violación de los derechos humanos de las mujeres. Derecho a tener una sociedad y una justicia, que nos proteja de nuestros agresores, que valore por igual la palabra de una mujer frente a la de un hombre.

De nuevo hoy queremos mostrar nuestra solidaridad con la niña víctima de Manresa y con todas las victimas que se ven afectadas por situaciones similares.

  • Por eso pedimos a las instituciones competentes que se cambie el Código Penal.
  • Que se cambie a los jueces y a los fiscales que no respeten los derechos humanos de las mujeres.
  • Que se proteja adecuadamente a las mujeres víctimas de agresiones.

Con cada caso de agresión a una mujer, nos juzgan a todas.

Por eso de nuevo hoy más fuerte que nunca gritamos.

HERMANA YO SI TE CREO.

NO ESTÁS SOLA,

Porque #NoEsAbusoEsViolación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00