Cort repartirá 126 parcelas de los huertos urbanos ecosociales a personas mayores de 65 años
El Ayuntamiento de Palma amplia la red de huertos urbanos a 126 parcelas, 18 más que en su última regulación en 2011

Joana Roldán, Angélica Pastor / Cadena Ser (CADENA SER)

Palma
Cort repartirá 126 parcelas de los huertos urbanos ecosociales a personas mayores de 65 años. Ésta es una de las principales novedades que ha presentado el Ayuntamiento de Palma en la asignación de parcelas en la Red de Huertos Urbanos Ecosociales.
En total se repartirán unas 126 parcelas de los huertos a personas mayores de 65 años. 18 más que en su última regulación en el año 2011. La regidora de infraestructuras, Angélica Pastor, ha hablado de regeneración y dinamismo.
Otra de las novedades es que los menores a partir de 14 años podrán acceder a los huertos urbanos como ayudantes. Mientras que hasta ahora tenían que ser personas mayores de 65 años, al igual que los titulares. La regidora dice que ésta nueva medida establecerá una lista de espera más ágil.
Además, también se establecerán facilidades para el sector femenino ya que las mujeres contarán con una reserva específica de parcelas para garantizar su acceso.
Content not defined