Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Actualidad
Meteorología

En la Safor los pluviómetros se han quedado a cero el pasado junio

Según la Aemet ha sido el mes más seco desde 1950, es decir, desde hace 69 años

Río Serpis a su paso por la ciudad de Gandia el pasado mes de junio. / Redacción

Río Serpis a su paso por la ciudad de Gandia el pasado mes de junio.

Gandia

Hace una semana que hemos dicho adiós al mes de junio y es hora de hacer balance. Según los informes de la Agencia Estatal de Meteorología este junio ha sido ligeramente más cálido de lo normal y extremadamente seco.

Por lo que respecta a las temperaturas cabe decir que la media se ha situado en los 21º. También recordar que el mes acabó con la primera ola de calor del verano. En la comarca de la Safor los termómetros superaron los 38º en lugares como Palma de Gandia y Villalonga.

Y de los termómetros a los pluviómetros que en el pasado junio en la Safor se quedaron sin registrar ni gota. Así Aemet asegura que ha sido un mes "extremadamente seco, el más seco desde al menos 1950". Como ejemplos miramos las cifras de las ciudades de Gandia y Oliva en que la precipitación se ha quedado a cero cuando lo normal es que se recojan, en un mes de junio, entre 26 y 27 litros por metro cuadrado. La única cifra de lluvia la encontramos en Barx y realmente es insignificante y preocupante. En 30 días solo han sumado 1 litro de precipitación.

La lluvia en la Safor en lo que llevamos de año está siendo costosa de ver. Junio es el peor mes seguido de enero, febrero y mayo según las cifras recogidas por la Agencia Valenciana de Meteorología. En marzo en algunos puntos se llegaron a recoger hasta 100 l/m2 y de momento el mes de abril es el que está salvando el año hídrico. En ese mes la lluvia suma más de 500 l/m2 en Villalonga, 400 en Barx y más de 200 en los términos municipales de Gandia, Oliva, Tavernes, La Font y Bellreguard.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00