Economia y negocios | Actualidad
Medio ambiente

La Conseria de Medio Ambiente reconoce que es imposible erradicar el cangrejo azul en la costa de Castellón

En la desembocadura del rio Seco se han encontrado cangrejos azules de gran tamaño / Sergio Sebastià

En la desembocadura del rio Seco se han encontrado cangrejos azules de gran tamaño

Castellón

La Conseria de Medio Ambiente reconoce que es imposible erradicar la presencia del cangrejo azul en la costa de Castellón. Asegura que la mejor estrategia para combatir esta especie invasora es su pesca y consumo, ya que es un animal muy valorado en la cocina en lugares como América, su continente de orígen.

El jefe del servicio de vida silvestre, dependiente de Conselleria de Medio Ambiente, Juan Jiménez, ha explicado que el cangrejo azul apareció en las costas valencianas en 2014 y que en la provincia se puede encontrar en zonas en las que el mar se mezcla con agua dulce, como la desembocadura del río Mijares o la Marjal de Nules, aunque su presencia es mayor en el litoral que recorre Peñíscola hasta Deltebre. Jiménez afirma que es imposible acabar con esta especie invasora y considera que la mejor estrategia para reducir su presencia en la costa de Castellón es fomentar su comercio.

El patrón mayor de la Cofradia de pescadores del Grao de Castelló, Manuel Peña, afirma que el cangrejo azul se ha introducido muy bien en la costa de la provincia. Peña ha explicado que las cofradías están aprendiendo a pescarlo para poder comercializarlo en grandes cantidades. En la actualidad su precio en las lonjas oscila entre los 5 y los 3 euros el kilo. El cangrejo azul no es peligroso para los bañistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00