El Mercado Central abrirá para la campaña de Navidad
Prevista inicialmente para el Pilar, la apertura se retrasa ligeramente. Sin embargo, el coste de las obras se ha reducido un 10% . El 85% de los trabajos ya se han ejecutado. En breve comenzará la urbanización del entorno

Toño Ruesta

Zaragoza
"Es el mejor proyecto del anterior Gobierno", ha asegurado, elegante, el teniente de Alcalde del Área de Urbanismo y Equipamientos. Victor Serrano ha visitado las obras del Mercado Central y ha anunciado un ligero retraso en su apertura, prevista inicialmente por Zaragoza en Común para el mes de octubre. Los trabajos están muy avanzados. "Esperamos que a principios de septiembre la obra este acabada y a partir de allí los detallistas podrán empezar a acondicionar sus puestos".
Y a pesar de alargarse el plazo, los costes de la obra se han visto reducidos en algo más de dos millones de euros, según ha confirmado el director de los trabajos, José Antonio Aranaz. "la cifra que se manejaba en principio eran 15, 5 millones de euros y se quedará seguramente por debajo de los 13", ha explicado.
Faltan las puertas, pruebas, acabados, remates finales, "hay que echar el suelo ya que todavía estamos pisando el mortero de nivel", explica Aranaz. Todo eso llevará el mes y medio que queda para el final de la obra. Mientras, se concluye también la conexión del túnel con el aparcamiento subterráneo. añadía
Solo 9 de los 78 puestos previstos están todavía vacantes. Desde el consistorio confían en que se acaben llenando una vez el mercado tenga actividad.
Y sobre el futuro del mercado provisional, Victor Serrano asegura que se va a "buscar una posible ubicación en algún barrio de la ciudad".