Gipuzkoa se moja por la Esclrerosis Múltiple
El chapuzón se celebrará en 10 localidades de Gipuzkoa para sensibilizar sobre esta enfermedad neurológica que afecta a 750 personas en el Territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRIJMENJ7VNNZH7I7YZ3IFQEUQ.jpg?auth=a6deeeb5a7eacd8a7b7ddafbf23728949c51eba511e59aee1a2f0a4c00d4a798&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRIJMENJ7VNNZH7I7YZ3IFQEUQ.jpg?auth=a6deeeb5a7eacd8a7b7ddafbf23728949c51eba511e59aee1a2f0a4c00d4a798)
Gipuzkoa
La Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Ademgi (Asociación Gipuzkoana de la Esclerosis Múltiple) han presentado este viernes la XXII edición del chapuzón solidario "Busti zaitez-Mójate por la Esclerosis Múltiple", que se celebrará el domingo 14 de julio en 10 localidades de Gipuzkoa (13 puntos en total).
El objetivo, sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad neurológica sin cura que afecta a 750 personas en Gipuzkoa, 2.500 en Euskadi, de las cuales 2 de cada 3 son mujeres, y conseguir la financiación "indispensable" para costear los servicios de rehabilitación (fisioterapia y logopedia) que ofrece Ademgi.
El acto central de la campaña, al igual que en ediciones anteriores, tendrá el domingo 14 de julio, a las 12.00 horas del mediodía, en la playa de La Concha. En él, participarán personalidades de la política local y personas destacadas de todos los ámbitos sociales del territorio que "se mojarán" por la Esclerosis Múltiple (EM).
En Azpeitia, Donostia- Zurriola y Ondarreta-, Errenteria, Hondarribia, Legazpi, Oñati, Ordizia (el domingo y también el 17 de julio, miércoles de mercado), Urretxu, Zarautz y Zumaia, también habrá puntos de baño para todo aquel que también quiera mojarse por la EM.
En la presentación, la diputada de políticas sociales, Maite Peña, ha remarcado la importania de "sensibilizar" a la población sobre este tipo de enfermedades que, casi siempre, suelen ser "repentinas" y que sobre todo afectan "a adultos jóvenes, habitualmente entre 20 y 40 años".
A falta de cura, el objetivo que se ponen en Amdegi es "retrasar el avance de la enfermedad" por medio de terapias y rehabilitación, así como trabajar en la “"sensibilización social", y conseguir así "mejorar la calidad de vida de las personas afectadas".
Un diagnóstico cada cinco horas
Según ha informado la presidenta de Ademgi, María Luisa Ustaroz, se diagnostica un nuevo caso de EA en el Estado "cada 5 horas". Una cifra con "gran impacto social", ya que al tratarse de una enfermedad crónica "limita la calidad de vida" de quien la padece y que se constituye como "la segunda causa más frecuente de discapacidad en personas jóvenes".
El acto contará con la participación de más de 80 voluntarios que colaboran con Ademgi, distribuidos en todos los puntos mójate; y al término de la jornada, se sumarán los metros nadados en todas las localidades. "Esperamos que sean millones de metros, al igual que en las anteriores ediciones", ha dicho Ustaroz.
La ciudadanía también se puede mojar a favor de la EM haciendo donativos y adquiriendo material de merchandising, como camisetas solidarias de Katuki Saguyaki (12€), la marca del pamplonés Mikel Urmeneta.