Los últimos gobiernos municipales

La opinión de Ángel Santiago Ramos (5/7/2019)
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
León
Los socialistas acceden hoy a dos alcaldías, Astorga y León, que por inmotivados recursos judiciales han retrasado sendas tomas de posesión. La capital maragata coloca de nuevo como regidor al socialista Alonso Perandones, esta vez con el apoyo de los votos de Izquierda Unida, cuyo líder, José María Jañez, será el primer teniente alcalde.
Un gobierno de progreso para una ciudad de talante conservador. Con casi todos los vientos a favor, en el ámbito de las elecciones municipales la derecha política de Astorga rema siempre torcida. Para muestra de errores, citemos la falta de talante democrático y estilo del último candidato popular que ha berreado contra la justicia bastante más allá de lo razonable.
En la capital leonesa, donde la derecha ha gobernado 35 de los últimos 40 años, el socialista José A. Díez tendrá la oportunidad de asentar a su partido en el imaginario de un electorado que aparece cansado con las propuestas populares.
La ciudad ha carecido de proyectos para un crecimiento sostenible y actualizado a los nuevos modelos y necesidades urbanas. Ha perdido músculo político entre los gobiernos de España y la Comunidad, frente a ciudades como Valladolid, Burgos, incluso Palencia o Salamanca. El turismo de perfil bajo, la última bandera de Silván, es un mero apaño mediático.
No han generado vida cultural más allá de poner esculturas de reyes en las plazas o vocear hasta la ronquera el cáliz de doña Urraca.
Tiene tareas el nuevo gobierno para revertir una dinámica estrecha de miras y con trapos sucios en el armario. Entre otras, tiene que poner claridad en las cuentas y algunos contratos de servicios del pasado reciente. Y en la operación Enredadera, en lo que les afecte, están obligados a levantar alfombras y sin excluir el personarse como acusación.