Los productores de aceite salen a la calle contra la caída de precios
La superficie de olivar en la provincia supera las 23.000 hectáreas y genera casi 270.000 jornales

Trabajadores del olivar en la comarca / COAG

Jerez de la Frontera
Los productores de aceite de la sierra de Cádiz acuden el martes a una movilización convocada en Sevilla por las organizaciones COAG y UPA. Denuncian la grave situación por la que atraviesan las cooperativas de la comarca por el bajo precio del aceite y es que el kilo se vende ya a más de medio euro por debajo de su coste. El precio medio es de dos euros el kilo, un euro menos que la pasada campaña.
Este no es un sector cualquiera para la zona. Hasta mayo de este año se ha producido en la provincia más de 12.000 toneladas de aceite de oliva, un 18% más que el año pasado. Cádiz ha exportado 352 toneladas, el triple que en 2018. La superficie de olivar en la provincia supera las 23.000 hectáreas y genera casi 270.000 jornales.
Protesta COAG contra la caída de precios
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los productores del olivar tradicional de montaña de la sierra de Cádiz, las organizaciones agrarias y los alcaldes serranos se han reunido esta mañana en el ayuntamiento de Olvera.
Las organizaciones afirman que faltan recursos técnicos y humanos en promoción y controles de calidad, así como ayudas de las administraciones para la concentración de la oferta, envasado y comercialización.