La familia del montañero de Santurtzi intenta trasladar su cuerpo a su pueblo este lunes

Cadena SER

Bilbao
La familia del montañero de santurtzi de 46 años Rafa Castaños busca que su cuerpo sea trasladado a su pueblo este lunes.
El cuerpo sin vida del montañero vasco, que había desaparecido el sábado en el Pirineo francés, fue encontrado este viernes por otro mendizale vasco en una zona que ya habia sido peinada, informó a EFE un portavoz de la Compañía Republicana de Seguridad (CRS) de la localidad de Gavarnié, encargada de su búsqueda.
El cuerpo presentaba politraumatismos y fue hallado hacia las 17.30 (15.30 GMT) en el Pic labas, al pie de una pared de piedra, tras precipitarse desde 200 metros.
La familia fue advertida, añadió el portavoz, que indicó que, como es habitual en estos casos, se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Rafael Castaños, vizcaíno de 46 años y domiciliado en Santurtzi, partió el sábado a las 08.00 (06.00 GMT) del aparcamiento de La Fruitière, a 1.371 metros de altitud.
Tenía previsto dormir en el refugio de Estom, ubicado a 1.804 metros de altitud, y regresar el domingo, pero no pasó la noche allí y la familia alertó a los servicios franceses este pasado lunes al no tener noticias.
El montañero iba solo, y según la familia, tenía experiencia en la montaña. Según la CRS, la ruta elegida no está muy frecuentada, mezcla tramos de senderismo con otros de escalada alpina y necesita "cierta técnica".