Corella, presente en el Erasmus "Movilidad sostenible, comunidad sostenible" de Dublín
Un total de 15 representantes acudieron a la capital irlandesa en el segundo encuentro de aprendizaje y formación del proyecto que se comenzó en 2018

Participantes en el Erasmus “Movilidad sostenible, comunidad sostenible” de Dublín / Cedida

Tudela
Corella ha estado representada por 15 vecinos en el segundo encuentro del Erasmus "Movilidad sostenible, comunidad sostenible" celebrado en Dublín a finales de junio. En concreto, Biciclistas de Corella aportó siete representantes y el IES Alhama, ocho. Además de los anfitriones irlandeses, participaron asociaciones de Dinamarca y Lituania, sumando un total de 55 personas en las actividades organizadas que tuvieron que ver con la inclusión social, las relaciones intergeneracionales, la mejora de la comunidad y la movilidad sostenible.
Se trataba del segundo encuentro de aprendizaje y formación del proyecto que comenzó en septiembre de 2018 y terminará en agosto de 2021. La cita coincidió con el congreso internacional de la bicicleta Velo-City, que contó con 300 ponentes y 1.300 personas inscritas.
Toño Peña, representando a Corella y al conjunto de socios del proyecto, explicó en el Congreso cómo se gestó y cómo se ha desarrollado el proyecto y destaca que queda mucho por hacer. En concreto, se han realizado actividades como campaña de donación y arreglo de bicis, concurso de logoinclusión de Corella en el movimiento "En bici sin edad" (con compra de la Yayacleta, cursos de formación de pilotos y paseos con mayores) o la campaña "Recicla y recibe" colocando contenedores rojos en la ciudad, entre otras.
La semana en Dublín estuvo repleta de eventos: visitas culturales, paseos en bici, talleres medioambientales, charlas, debates con políticos, museos, plantación de árboles y los cinco socios se despidieron hasta octubre, cuando se celebrará el tercer encuentro del proyecto en Copenhague.