El precio medio de la vivienda en Segovia es el tercero más caro de Castilla y León
Según el estudio realizado por el portal preciovivienda el precio medio de Segovia se situa en 1.572 euros, por debajo de la media nacional que es de 1.992 euros

Edificio de viviendas en el centro de Segovia(Radio Segovia)

Segovia
El mercado de compraventa de vivienda en Segovia se mantiene activo aunque según los datos que recoge el portal preciovivienda, los precios se están manteniendo e incluso su evolución es en negativo. La responsable de comunicación Isabel Diaz, explica que han realizado un análisis a nivel nacional y de Castilla y León y el precio de la vivienda en Segovia es la tercer más cara de la Comunidad después de Salamanca y Burgos. “Segovia tiene un precio de vivienda bastante elevado a nivel de Castilla y León, mientras que a nivel nacional se situaría en un nivel intermedio”, apunta.
El precio medio del metro cuadrado en España se sitúa en 1.992 euros, mientras que el de Segovia se encuentra por debajo, con 1.572 euros. Teniendo en cuenta que los precios de la vivienda se rigen por la ley de oferta y demanda y tienen en cuenta la calidad de los servicios de las zonas donde se ubican, los precios varían según se trate de un barrio u otro de la ciudad. A nivel de barrios por encima de la media se encontraría el barrio de Plaza Mayor-San Agustín; dentro de la media nacional se sitúa la zona centro con un precio medio de 1.811 euros metro cuadrado; la zona de Ezequiel González se encuentra en torno a los 1.699 euros y José Zorrilla-Padre Claret en 1.577 euros metro cuadrado. El resto se situaría por debajo de la media de la ciudad.
Díaz destaca que en ciudades como Segovia y otras del interior de España y la zona norte los precios no se han recuperado aún de la crisis, mientras que en levante y las islas si han subido los precios. “Según nuestros datos los precios de Segovia en cuanto a la evolución marcan un -0,61 a principios de 2019 y una evolución de un -1,42% de respecto a enero de 2018. Con estos datos la responsable de comunicación recomienda que “si alguien está interesado en comprar aunque pueda parecer que Segovia es cara, la tendencia general es hacia la moderación y es un buen momento para la compra ya que no hay visos de que se vaya a producir una subida importante”. Por el contrario, si lo que quieren es vender la recomendación es esperar con el fin de ver si se pueden recuperar los precios para conseguir una mejor inversión.
En cuanto al tipo de vivienda que predomina en la ciudad, tiene una superficie media de unos 100 metros cuadrados y unos 30 años de antigüedad.