La Asociación de Periodistas de Elche aprueba la entrada de fotoperiodistas y mantiene la 'tercera vía'
Con este cambio se intentar dar respuesta a una realidad existente en este ámbito profesional

Una de las actividades organizadas por la Asociación de Periodistas de Elche / APE

Elche
La Asociación de Periodistas de Elche celebró el pasado sábado 29 de junio su Asamblea General ordinaria que corresponde organizar anualmente. En ella, la parte más relevante giró en torno a los cambios estatutarios. Principalmente ha realizado una modificación para abrir la puerta a la asociación a aquellos fotoperiodistas y profesionales del periodismo visual que quieran formar parte de la APE.
Al igual que con los y las periodistas, en aquellos casos en los que no se disponga de la titulación exigida, se recurrirá a la tercera vía: podrán entrar aquellas personas que ejerzan el periodismo de forma continuada y como medio de vida. En cualquier caso, para estas situaciones, la junta directiva estudiará cada caso de forma individualizada para comprobar que se cumplen los requisitos.
El objetivo que busca la asociación con este cambio es intentar dar respuesta a una realidad existente en nuestro ámbito profesional, en el que también hay profesionales de la fotografía que no suelen estar organizados u organizadas y que buscan soluciones colectivas a situaciones de precariedad, o que simplemente buscan bolsas de empleo o formación y talleres como el resto de asociados y asociadas.
Asimismo, en la asamblea también se dio cuenta de las actividades realizadas durante el primer semestre como una convivencia de toda la asociación en el Camp d'Elx, un foro sobre el papel de los medios ante el período electoral y una formación junto a la Unió de Periodistes Valencians sobre la violencia machista y la perspectiva de género desde el ámbito profesional.