Política | Actualidad

La Junta votará la investidura de Barbón el 12 de Julio

Podemos se rebela contra la distribución de asesores de los grupos parlamentarios, en el que se ve como "perjudicado preferente"

El pleno comenzará el Jueves 11, y si ningún candidato obtiene mayoría absoluta al día siguiente, la votación se repetirá el lunes 15. / Silvia Rúa

El pleno comenzará el Jueves 11, y si ningún candidato obtiene mayoría absoluta al día siguiente, la votación se repetirá el lunes 15.

Oviedo

La Junta General del Principado celebrará el debate de investidura el jueves 11 y el viernes 12, según ha comunicado este jueves su presidente, Marcelino Marcos, a la junta de portavoces. Si el socialista Adrián Barbón no obtuviera la mayoría absoluta en la primera votación del viernes, el Pleno continuaría el lunes 15 de julio para celebrar la segunda votación en la que ya solo precisaría de la mayoría simple. Los portavoces recibieron en esta reunión, del grupo mayoritario, el PSOE, una propuesta de reparto de asesores para los grupos parlamentarios, que ha despertado todas las alarmas en Podemos, que se considera el “perjudicado preferente”.

Esa propuesta inicial será debatida en la próxima junta de portavoces, previsiblemente el próximo lunes. En el reparto de asesores, se llevan la mayor parte PSOE y Partido Popular. Ambos tendrían más asesores que diputados: el PSOE dispondría de 15 asesores para el grupo parlamentario, más cinco si sumamos los que tendrían sus representantes en la Mesa. El Partido Popular, tendría 9 en el grupo, mas dos en la Mesa. El Grupo Mixto tendría cinco asesores para los tres partidos que lo integran, a los que habría que añadir los dos de Izquierda Unida para su representante en la Mesa. Ciudadanos tendría cuatro en el Grupo, dos en la Mesa. Podemos, tendría tres asesores en el Grupo y carecería de ningún otro, al haber quedado fuera de la Mesa. La portavoz de este último Grupo, Lorena Gil, se queja de que ni siquiera se les adjudica uno para una vocalía adjunta en la Mesa del Parlamento, como tenía Ciudadanos en la anterior legislatura.

Otras propuestas sobre la organización de la Junta General, afectan a las remuneraciones. El letrado ha dejado bien claro que no se puede modificar el presupuesto, por lo que el actual tendrá que quedar repartido con arreglo a la actual composición del parlamento pero sin modificar la cantidad global. El PSOE ha presentado una propuesta para una indemnización transitoria a los diputados al final de la legislatura, equivalente a un mes de salario por año. Es una especie de “paro” para los parlamentarios, ya que no cotizan para esa prestación. Otra propuesta llamativa es la del PP para suprimir la actual dieta de desplazamiento que cobran los parlamentarios que residen a más de cincuenta kilómetros de Oviedo. El portavoz adjunto del Grupo Popular, Pablo Álvarez, quiere bajar las cuantías y extender el cobro a todos los diputados cuando se desplacen a otros municipios, vivan donde vivan. Lo presenta como una reducción de estas prestaciones, pero algunos grupos creen que es justamente lo contrario, al extender los pagos a la totalidad de los diputados.

Foro registró además una solicitud para habilitar julio y agosto para llevar a cabo una reforma del reglamento de la Junta que rebaje de los actuales tres diputados necesarios para formar grupo parlamentario propio, a dos. Eso permitiría que tanto Foro, como Izquierda Unida y Vox, no se vieran relegados al Grupo Mixto y pudieran constituir grupo propio, lo que supondría, no solo mantener mejor su identidad, sino de disponer de mayores medios humanos y económicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00