Incremento de capacidad docente en el complejo hospitalario
El Área de salud Don Benito-Villanueva de la Serena incrementa su capacidad docente hasta 19 residentes e incorpora a la unidad docente los centros de salud de Santa Amalia y de Zalamea de la Serena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXWAREE33FLSDO3FRHUPTTURNE.jpg?auth=a1b1a9e540de04d79aaa6a5c75718e6a5665cd35fdc7b2c07ddfc23046d14cc5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena / Cadena SER
![Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXWAREE33FLSDO3FRHUPTTURNE.jpg?auth=a1b1a9e540de04d79aaa6a5c75718e6a5665cd35fdc7b2c07ddfc23046d14cc5)
Vegas Altas
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha incrementado su capacidad docente multiprofesional en 6 plazas/año en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y en 2 plazas/año, en la de Enfermería Familiar y Comunitaria, según ha hecho saber el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a la Gerencia del Área.
De esta manera, el Área de Salud contará con un total de 19 residentes/año en la especialidad, 14 para Medicina Familiar y Comunitaria y 5 para Enfermería Familiar y Comunitaria. Además, el Ministerio ha resuelto incorporar como dispositivos docentes los centros de salud de Santa Amalia y de Zalamea de la Serena a la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria del Área de Salud de Don Benito-Villanueva
La Junta de Extremadura solicitará, además, unidades docentes de Medicina Interna, Anestesiología, Radiodiagnóstico y Otorrinolaringología en el complejo hospitalario.