Operación policial contra el ciberacoso sexual con origen en Pontevedra
La Guardia Civil detuvo a siete hombres e investigó a otros cuatro, acusados de "grooming" o"ciberacoso sexual".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRNBC4GCWVNDDEL2EA2IW23U4Y.jpg?auth=87acb1d81c3bd15346712c91d49aba2e598c6a557ec8b2432f1d189eef2b35b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRNBC4GCWVNDDEL2EA2IW23U4Y.jpg?auth=87acb1d81c3bd15346712c91d49aba2e598c6a557ec8b2432f1d189eef2b35b3)
Pontevedra
La investigación partió de una denuncia interpuesta en la Fiscalía de Menores de Pontevedra, porque una adolescente de 14 años tenía en su teléfono móvil archivos con fotos y videos que sugirían que la menor pudiera ser víctima de un delito contra la libertad sexual, lo que se conoce como GROOMING.
Las pesquisas llevadas a cabo por Equipo de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial de Pontevedra, fueron determinantes para constatar la existencia de conversaciones de varias personas con la menor, a través de Whatsapp, con propuestas en muchos ocasiones bajo amenazas y coacciones para que procediera enviara fotografías y videos suyos, de contenido erótico/sexual. Y también le pidieron un encuentro real para mantener relaciones sexuales.
La investigación policial, de nombre “NÉBOA” dio lugar a la detención de siete personas en Cáceres, Córdoba, Alicante, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y Cádiz, y otras cuatro fueron investigadas en las provincias de Pontevedra, Alicante y Málaga.
Se realizaron un total de ocho entradas y registros que se llevaron a cabo en cada uno de los domicilios de las personas detenidas e investigadas, se intervinieron teléfonos móviles, ordenadores, pendrives, discos duros, tabletas, tarjetas de memoria, CD´s y DVD´s.
Ahora hay que analizar minuciosamente el material intervenido, para determinar la posible existencia de pornografía infantil y abusos sexuales a menores, y determinar la identidad de otras víctimas y posibles conexiones con otros usuarios.